
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Tanto los médicos bonaerenses como la Sociedad Argentina de Infectología advirtieron que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus.
ACTUALIDAD19/04/2021La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtió que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus.
Para el gremio, el impacto de las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno nacional "se podrá valorar recién de un tiempo".
"La apertura de prácticamente todas las actividades durante el mes de marzo y el ingreso de nuevas variantes con mayor contagiosidad han colaborado para que el fenómeno de la segunda ola tenga una magnitud superior a la del año pasado. Desde Cicop alertamos públicamente luego de Semana Santa la necesidad de disminuir la circulación de personas para frenar el número de contagios", añadieron los médicos nucleados en ese gremio.
En un comunicado, indicaron que "como en todos los países del mundo, la dinámica de la pandemia impone momentos de cierre, y durante algunos períodos, permite aperturas parciales" y que "hay consenso de que el momento actual es de cierre de actividades".
"Algunos sectores cuestionan públicamente esta estrategia subestimando la magnitud del problema sanitario y solo contribuyen a que aumente la circulación del virus sin poder ver que el sistema de salud se quedó sin margen para afrontar mayores niveles de contagio e internaciones", indicaron.
Cicop afirmó que las medidas sanitarias "están en sintonía" con los que pide el gremio, aunque consideró que "son insuficientes".
Entre varios puntos, pidió que "se revaloricen los comités de crisis locales, en hospitales y municipios, con participación de los sindicatos, para una mejor gestión de la respuesta frente a la pandemia", y que aumente la velocidad de vacunación "para que las medidas restrictivas tengan un mayor impacto".
"La pandemia ha desnudado como nunca la naturaleza del sistema económico mundial en donde prevalece la lógica de la ganancia por sobre la vida de las personas. La situación de catástrofe mundial exige la liberación de las patentes para poder multiplicar el ritmo de producción de vacunas", subrayó la Cicop.
En ese marco, pidió la "declaración de las vacunas como bien público porque ambas medidas permitirían ampliar la producción a gran escala y salvar millones de vidas en todo el mundo".
La Sociedad Argentina de Infectología advirtió por el aumento sostenido de casos de Covid
La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) manifestó su “extrema preocupación” por "el aumento sostenido de casos" de coronavirus, “la saturación de los servicios de diagnóstico” y “el aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva” y llamó a las autoridades a “comunicar en forma transparente la gravedad de la situación”.
“Manifestamos nuestra extrema preocupación por la evolución actual de la pandemia en todo el país, y en particular en algunos distritos”, advirtió y añadió: “El aumento sostenido de casos, la saturación de los servicios de diagnóstico, el aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva, el cansancio de los equipos y la falta de personal son realidades que nos afectan a todos”.
Señaló que “cuando se habla de camas, respiradores, o análisis debemos hablar también de la necesidad de trabajadores y trabajadoras capacitados que llevan adelante estos procesos”
Llamaron a las autoridades nacionales, provinciales y municipales a “entablar diálogos maduros y respetuosos entre los diferentes niveles de gobierno que permita llegar a consensos reales para mejorar la salud colectiva” y “comunicar en forma transparente la gravedad de la situación, proporcionando indicadores a nivel local para que la ciudadanía pueda entender la situación”.
También, “establecer en los lugares con un aumento sostenido de casos o tensión del sistema de salud restricción de actividades y de circulación, durante periodos cortos y bien definidos, con controles estrictos de cumplimiento y con monitoreo de sus resultados” e “intensificar los esfuerzos para alcanzar, de modo transparente y tan rápido como sea posible las metas de vacunación propuestas, en un mundo con déficit global de vacunas”.
Además, expresaron el “incondicional apoyo a los trabajadores de la salud que enfrentan la pandemia” y resaltó “el denodado esfuerzo que llevan a cabo en forma ininterrumpida y nos solidarizamos en el cansancio y las situaciones laborales desfavorables”
“Reconocemos el valor de estas personas, que a pesar de todas estas situaciones adversas siguen poniendo el cuerpo diariamente”, indicó.
Pidieron a la población que reconozca “la gravedad de la situación que atravesamos, fomentando el autocuidado”; entender “que las actitudes individuales tienen un impacto colectivo ya sea en forma directa o indirecta”; y “respetar las medidas impuestas por las autoridades sanitarias”.
Instaron al personal de salud a “transmitir activamente los mensajes de prevención basados en la importancia de la ventilación, el uso del barbijo, y el distanciamiento social”.
“El cuidado individual es responsabilidad de todos, el cuidado sanitario es responsabilidad del sistema de salud, y las autoridades tienen la responsabilidad de tomar las medidas que sean necesarias para preservar el bien común”, finalizó el comunicado.
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.