
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Alberto Fernández sostuvo su rígida postura para que no haya concurrencia de alumnos en las escuelas en base a gráficos proporcionados por el Ministerio de Salud de la Nación.
ACTUALIDAD16 de abril de 2021Después de casi 2 horas de reunión en la Quinta de Olivos entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, las restricciones anunciadas para la región del AMBA esta semana por el máximo mandatario no se modificaron.
De esta manera, uno de los temas más controversiales que impactó en la sociedad y que tiene que ver con la suspensión presencial de clases en los 3 niveles educativos en colegios públicos y privados del AMBA entre el 19 y el 30 de abril, no se vio alterado por esta reunión.
El jefe de Estado justificó su postura al afirmar: “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente. Le he mostrados los gráficos que avalan lo que digo al jefe de Gobierno porteño”.
Así, mientras tenía los cuadros que expuso a Rodríguez Larreta, el Presidente afirmó: “Todos los datos científicos dan cuenta que el problema no ocurre en los colegios. Sí ocurre que detrás de la presencialidad de los alumnos en los colegios se genera un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana. Es justamente esa circulación la que provoca que aumente el riesgo de contagio”.
Uno de los cuadros que expuso, muestra los casos confirmados en población en edad escolar por semana epidemiológica (SE) de fecha de inicio de síntomas (FIS) en Argentina, en donde se observa que en la semana 7 del año 2021, donde hubo inicio de clases en 3 jurisdicciones, había aproximadamente unos 3500 casos por día, mientras que en las semana 11 los casos llegaban a 7500. Y en la semana 14 llegaron a 12.500. “Esta observación marca el aumento en el número de casos coincidente con el regreso a la presencialidad escolar a nivel general”, sostiene el informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Fernández agregó que “Venimos viendo que desde el día en que las clases han vuelto la curva de contagios ascendió precipitadamente. También lo que estamos viendo es que en el área concreta de CABA el mayor incremento de casos se da entre persona de 9 a 19 años”.
“La curva allí es exponencial. Le expliqué al jefe de Gobierno que el plan nuestro es reducir durante 15 días drásticamente la circulación porque reduciendo drásticamente la circulación vamos a reducir drásticamente los contagios. De ese modo vamos a dar tiempo al sistema sanitario de la Ciudad para ir liberando camas de otras patologías y ponerlas en atención exclusiva de enfermos de COVID”, sostuvo.
También le mostró otros cuadros de aumento de contagios para justificar la decisión de restricción de circulación o apertura de comercios.
FUENTE: Infobae.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.