
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Así lo informó el último reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA emitido por el Consorcio Proyecto PAIS. Lo mismo ocurre en el Gran Buenos Aires, donde esas cepas aumentaron su circulación en las últimas semanas.
EL PAIS29 de abril de 2021El Consorcio Proyecto PAIS creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación divulgó hoy el último reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Gran La Plata.
Según el informe que reporta principalmente datos provenientes de la Semana Epidemiológica 13 (SE13) a la 15 y analiza la evolución de las variantes de interés desde el inicio de la vigilancia a finales de 2020, se observó que en CABA las variantes 501Y.V1 (Reino Unido) y 501Y.V3 (Manaos) alcanzaron valores de frecuencia de detección del 27,1% para la primera y del 31,3% para la segunda en la SE15 (segunda semana de abril), en casos sin nexo epidemiológico con turismo.
Además, se observaron las mutaciones de interés epidemiológico E484K (compatible con variante P.2, Río de Janeiro, aunque resta su confirmación por secuenciación de genoma completo) y L452Q (compatible con el linaje C.37, recientemente descripto en Chile y Perú, llamada de manera informal como “variante Andina”) en el 39,6% de los casos de esa semana. La mutación L452Q se detectó en el 33,3% de los casos y la circulación de este linaje en CABA fue confirmada por la secuenciación de genoma completo de 20 muestras correspondientes a las semanas epidemiológicas previas.
Sólo el 4,2% de las secuencias de la SE15 corresponden a virus que ya habían circulado en la primera ola en la CABA.
En tanto, en el Gran Buenos Aires (GBA) se observó que la variante de Reino Unido mostró valores de frecuencia de detección del 11,5% y la variante Manaos del 26,9% en la SE15, en casos sin nexo epidemiológico con turismo.
Los casos con la mutación de interés L452Q mostraron un incremento desde la SE7 hasta alcanzar el 57,7% de los casos de la SE15. De las muestras de GBA con esta mutación detectadas en semanas previas, 49 fueron confirmadas por secuenciación de genoma completo como linaje C.37.
Sólo el 3,8 % de las secuencias de la última semana epidemiológica analizada (SE15) corresponden a virus que habían circulado en la primera ola en el GBA.
Sin embargo, según analizaron los expertos, la distribución de variantes y mutaciones de interés epidemiológico entre las SE 9-SE 15 fue heterogénea dentro del GBA:
- GBA Norte presentó predominancia de la variante Manaos (38,9%), un caso de la variante Reino Unido (5,6%) y tres casos (16,7%) de la mutación L452Q.
- GBA Oeste presentó la variante Reino Unido en 13/71 casos (18,3%), Manaos en 10/71 casos (14,1%), y 22/71 casos (31,0%) con la mutación L452Q.
- GBA Sur presentó la variante Reino Unido en 10/163 casos (6,1%), y la Manaos en 15/163 casos (9,2%), y una clara predominancia de la mutación L452Q con 77/163 casos (47,2%).
En las últimas tres semanas epidemiológicas analizadas no se detectaron casos con las mutaciones E484K (compatible con la variante P.2, Río de Janeiro) y L452R (compatible con la variante CAL.20C, California).
En el Gran La Plata se observó que la distribución variantes y mutaciones de interés epidemiológico en las SE13 y SE14 indicó un claro predominio de la variante Manaos con 27/34 casos analizados (79,4%).
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Salud trabajan coordinadamente en la vigilancia genómica de las nuevas variantes y los datos registrados se informan en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
FUENTE: Infobae.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.