LA CIUDAD19 de diciembre de 2020

A pesar de la pandemia, Río Gallegos celebró sus 135 años de vida

En instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre se realizó este mediodía el acto central con motivo del 135 aniversario de Río Gallegos, ceremonia que se cumplió bajo estrictos protocolos debido a la pandemia que estamos atravesando.

El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, aunque de manera virtual estuvo siguiendo las alternativas la gobernadora de la provincia Alicia Kirchner, al igual que parte de su gabinete, intendentes de otras localidades y comisiones de fomento.

En el lugar también estuvieron presentes autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad. Asimismo, se encontraban presentes legisladores provinciales y concejales de nuestra ciudad.
Una vez formalizada la presentación de las autoridades, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual se dio lugar a una invocación religiosa que estuvo a cargo del obispo de la diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva. Poco después, se hizo un minuto de silencio en memoria de los vecinos y vecinas fallecidos durante la pandemia.

Luego, fue momento del primer contacto vía videoconferencia, mediante la cual, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Aníbal Fernández, saludó al jefe comunal, deseó un feliz cumpleaños a Río Gallegos, y dejó formalizada la cesión de las tierras donde se encuentran asentadas las viejas estructuras de la ex YCF para que allí el Municipio pueda avanzar en obras de interés para la juventud y la cultura, cuya documentación fue entregada en mano al intendente de parte del diputado nacional Pablo González.

Minutos más tarde, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, hizo entrega de parte del Ejecutivo Provincial de un presente al jefe comunal, quien a su vez hizo lo propio entregando otro a la Prefectura Naval Argentina en conmemoración de su también 135 aniversario de presencia en la ciudad.

Seguidamente fue turno de la entrega del premio Villarino, que este año quedó en manos de la vecina Aurora Rivas, quien desde su casa, y también mediante videoconferencia, agradeció a la Municipalidad por el reconocimiento.

Entonces fue el turno de los tradicionales premios “Alberto Raúl Segovia” que entrega el Honorable Concejo Deliberante a la mejor labor periodísitica tanto en radio, televisión como en medio gráficos y digitales. Además, hubo reconocimientos a diversos comunicadores de nuestro medio.


Una vez concluida esa parte de la ceremonia, se invitó a los presentes a cantar Malambo Blanco, obra tradicional del recordado cantautor Hugo Giménez Agüero, que además es el himno de la ciudad.
Y de esta manera, en el tramo final del acto central, tomó la palabra el intendente Pablo Grasso, para luego finalizar con las palabras alusivas de la señora gobernadora Alicia Kirchner.

EL INTENDENTE DESTACÓ LO REALIZADO ESTE AÑO

En diálogo con los medios de prensa, el intendente Pablo Grasso valoró lo que a lo largo de su primer año de gestión se ha podido hacer y entre otros aspectos, resaltó “la creación de la Secretaría de Salud, la reestructuración de las áreas municipales para poder ponerlas en funcionamiento y redoblar el esfuerzo, reecuperando la cultura del trabajo que siempre estuvo pero que no tenía el apoyo político”.

Entre otras cosas, destacó también que se han podido superar “inconvenientes históricos” y que “tuvimos que hacernos cargo y tomar decisiones con el transporte público, por ejemplo, para que no sea un negocio de los políticos de turno sino un servicio para la gente. También avanzamos en los boulevares y apostamos al verde, al igual que buscamos poder tener una ciudad más ordenada”, señaló.

“La mayoria de las cosas estamos en proceso de arreglarlas, pero falta mucho”, añadió el jefe comunal, al tiempo que hizo hincapié en que “el abandono que hubo de parte de las diferentes gestiones, tanto nuestras como de nuestros primos, ha generado que el abandono sea sostenido y que pase entonces que hoy muchos digan que la Municipalidad tiene que hacer todo porque esa es tu función. Está bien, es mi función; pero antes también era la función del otro. Antes tenías que hacer cloacas también, y ahora las hacemos, y sí, es la función. Pero digo, hay que poner a la política en esto para poder resolver, escuchar y desarrollar, de lo contrario, es fácil prometer, hacer discursos y tratar de ver cómo poder hacer para zafar momentáneamente. Pero hay que hacerse cargo y resolver los problemas que pueda tener la gente”, insistió.

Grasso también señaló que en tiempos difíciles “hay que tomar decisiones y a veces a algunos eso no les gusta, pero el que no tenga ganas que busque otra cosa. Los cuadros tienen que entender que esto no es un ‘yoismo’ sino que es un proyecto político en el que estamos y en el que tenemos que tirar todos para el mismo lado”, enfatizó.

Finalmente, de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, dejó un mensaje a los vecinos en estos tiempos donde cuidarse resulta indispensable: “Apelo mucho a la responsabilidad social. Cada uno sabe cómo lo tiene que ir sobrellevando a esto (por la pandemia), porque ahora van a pasar las fiestas con sus seres queridos, así que pensemos muy bien, tomemos todos los recaudos necesarios para que las cosas estén lo mejor posible”, concluyó.

Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.