Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Durante el encuentro, el jefe comunal expresó su solidaridad y preocupación ante lo que consideró un golpe directo a la producción patagónica. En este marco, Jamieson agradeció el respaldo del intendente y detalló: “Ha sido muy grata la visita del intendente y desde ya le agradecí sus comentarios a favor del sector productivo, no solamente con respecto a la Ley Ovina, sino también al programa PROLANA y a la posible eliminación de la barrera sanitaria. Hay varios temas donde advertimos un ensañamiento con la Patagonia, notorio en este momento. Realmente, producir acá no es lo mismo que en la pampa húmeda”, señaló.
Jamieson explicó que la Sociedad Rural, junto con la Federación de Instituciones Agropecuarias, viene trabajando para visibilizar la situación, no solo ante los representantes políticos sino también hacia la comunidad. “Estamos con una apertura total para mantener a todo el mundo bien informado y explicar lo grave de esta situación”, apuntó.
Respecto a posibles medidas institucionales, confirmó que ya se está trabajando en distintas estrategias. “Hoy estamos en un periodo donde se tiene postergada la resolución de la barrera sanitaria, pero ya se está trabajando con abogados por la actual apertura, y también en el tema de la Ley Ovina. Nos levantamos un poco con esta novedad, porque primero se eliminó el fideicomiso, dejando la ley sin financiamiento, lo que ya la volvía estéril. Siempre estuvo la esperanza de reactivarla, pero esto terminó de sepultarla”, lamentó.
En relación con la discusión por el ingreso de carne con hueso desde el norte del país, Jamieson aclaró: “No es que estemos en contra del asado con hueso; estamos a favor de seguir exportando cordero. Este es un tema sanitario. Si entra mercadería con hueso de la zona norte, nos quitarían nuestras habilitaciones para exportar. Es importante que nuestros ciudadanos entiendan que no se trata de una negativa caprichosa, sino de una responsabilidad como productores. Además, hay un polo frigorífico importante que defender y, si se afecta al productor santacruceño, se desencadena un impacto negativo en muchas otras actividades”.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.