Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, lanzó duras críticas al gobierno provincial y nacional cuestionando la falta de apoyo a los municipios y la inequidad en la distribución de fondos. “Nosotros tenemos decisión política para hacer las cosas. No es magia”, aseguró al defender la gestión municipal frente al ajuste y la falta de respuestas de Provincia y Nación. Además dijo que la gestión en salud empeoró desde que asumió Vidal.
“Ya terminó la campaña y el gobernador no entiende. Se está haciendo agua en todos los estamentos gubernamentales”, disparó. En contraposición, afirmó que su gestión sigue ejecutando obras y servicios a pesar del contexto económico: “Nosotros mostramos otra forma de hacer política. Una más eficiente y responsable. Compramos una planta de asfalto, estamos poniendo recursos para terminar el NIDO, el Planetario. La ciudad no se detiene por la situación financiera”.
Grasso también cuestionó el abandono de la actividad comercial por parte del gobierno provincial. “El comercio está golpeado y nosotros hicimos la Noche de las Cafeterías. Hacían cola para entrar. El Estado tiene que empujar y acompañar”, dijo. Y denunció: “Después les aumentan la luz y los impuestos. Es difícil así. El gobernador habla de producción y trabajo y los pulverizó. ¿Dónde conseguís trabajo hoy? ¿Dónde está la producción?”.
El jefe comunal pidió equidad en el reparto de fondos: “Nos dicen que nos tenemos que arreglar con lo que tenemos, pero a Caleta Olivia le dieron 450 millones de pesos para salarios. Es la misma política de Milei. Siempre la culpa la tiene el otro”.
“El otro día dieron aumento en Los Antiguos cuando casi le prenden fuego el pueblo a la intendenta, que habló conmigo. Y el Gobierno fue y puso la plata. Tiene que hacer lo mismo en Perito Moreno. Algunos dicen que no quieren que se coparticipen los fondos. Pero yo sí la quiero para los vecinos de la ciudad. ¿Qué nos pasó que nos transformamos en chupamedias? Yo con Alicia Kirchner me peleaba todos los días por los recursos para Río Gallegos. Es defender las cosas de su pueblo”, sostuvo.
Además, criticó el manejo de los fondos nacionales: “Presentamos un proyecto para que el impuesto a los combustibles llegue a los Municipios. Y ahora los gobernadores piden lo mismo. A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”.
El intendente también apuntó contra las maniobras para ampliar el Tribunal de Cuentas: “¿Hay plata o no hay plata? ¿Para qué lo quieren ampliar? Para cuidarse ellos mismos?”.
Grasso pidió una reforma del sistema judicial con participación ciudadana: “Ahora hay cinco jueces. Que los cuatro que quieran sumar los elija la gente. Río Gallegos tiene siete concejales y quieren poner más jueces. Hay que ocuparse de lov que la gente pide, no de armar superestructuras. Parece un pacto de impunidad. Te hablan de corrupción y tienen denuncias”.
Sobre la falta de servicios, fue categórico: “El 50% de Río Gallegos no tiene luz y no nos corresponde. Pero no se dan cuenta porque no están nunca acá. Cuando tienen que hacer un acto se van a Cabo Vírgenes para inaugurar una obra que hicimos nosotros”.
Finalmente, cerró con una crítica directa al gobernador Claudio Vidal: “Parece que tiene un máster en petróleo y la chocó toda. Lo de la pesca es desastroso. Lo mismo con la minería, la educación, el comercio, los salarios y la salud. Y después nos echan la culpa a nosotros. A veces te rodeás de gente que te dice que sos Dios y algunos se la creen. Hay que tener contacto con la realidad”.
Te puede interesar
Grave denuncia por maltrato: rescatan a un perro en estado crítico en Río Gallegos
La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".