Receso anual para el personal de la Administración Pública Provincial enero 2021
A través del Decreto Anual N° 1430/20, el Gobierno de Santa Cruz dispuso que el receso anual para el personal de la Administración Pública Provincial se efectivice durante el mes de enero 2021.
En esta medida están contemplados los trabajadores y las trabajadoras de la Administración Pública Provincial, Centralizada, Descentralizada, Empresas y Sociedades del Estado.
El receso se establece dado que durante el mes de enero disminuye la actividad administrativa del Estado como así también la de distintos servicios del sector privado sumado al receso de la actividad escolar, como así también teniendo en cuenta las especiales circunstancias derivadas de la situación sanitaria ocasionada por la propagación del COVID 19.
Asimismo, deja establecido que cada una las áreas del Estado Provincial deberán disponer una dotación mínima de personal a los fines de responder al efectivo funcionamiento de cada sector, fijando particular atención en las tareas específicas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud y Ambiente -en sus áreas críticas- y el Ministerio de Seguridad de la Provincia -Policía provincial.
Cada una de las áreas de trabajo deberán contar con una dotación mínima de personal, a los fines de garantizar el funcionamiento de sus áreas esenciales. A tales efectos se deberá implementar un sistema de turnos, siempre que la presencia del personal no supere el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad del espacio físico y conforme los protocolos sanitarios vigentes.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.