LA PROVINCIA 28 de diciembre de 2020

“Es un enorme logro poder terminar este año con la esperanza que nos trae la vacuna”

El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, se refirió a la llegada de la vacuna Sputnik V a la provincia, destacando el logro de gestión, al tiempo que envió un especial saludo a los trabajadores y trabajadoras de la salud pública.

Quiroga hizo declaraciones este domingo, en vísperas de la llegada de las 1200 dosis de Sputnik V, la vacuna desarrollada en Rusia y mediante la cual, Argentina integra un grupo minúsculo de países en acceder a las primeras dosis contra el Covid-19.

Tal como lo anunció la gobernadora Alicia Kirchner, las dosis serán repartidas en Río Gallegos y Caleta Olivia en partes iguales.

“Es un enorme logro poder terminar este año con la esperanza que nos trae la vacuna”, sostuvo el vicegobernador, marcando que “hay mucha expectativa en la gente, que confía en las decisiones que toma el Gobierno nacional pero también el provincial, porque llevamos varios meses de una tormenta durísima y sin embargo, el sistema sanitario contuvo y contiene todos los casos”.

En este sentido, Quiroga envió un mensaje especial a todo el personal de la Salud, que “pusieron todo de sí para sobrellevar esta pandemia, lidiando muchas veces con la falta de conciencia social sobre un virus desconocido, así que para ellos todo nuestro agradecimiento y la alegría de que serán los primeros en acceder a la inmunización”, destacó.

Finalmente, el titular del Poder Legislativo analizó que “en el último tiempo quienes participaron de la campaña en contra de la vacuna rusa fueron los mismos que pedían no politizar el tema, y es bueno decir que lo que le soluciona o le complica la vida a la gente es la política” por eso “nosotros siempre dijimos que el camino es retomar las políticas de inclusión, y acá estamos, iniciando la mayor campaña de vacunación de la historia y sin dejar a nadie afuera”, concluyó el vicegobernador.  

Te puede interesar

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.