LA CIUDAD29 de diciembre de 2020

El CAPS Peliche incorporó nuevas prestaciones médicas para la comunidad

Se trata de nuevos servicios médicos tales como radiología (sin contraste) y mamografías, que se suman un total de siete prestaciones que ya se brindaban en dicho centro desde su reapertura en el mes de noviembre.

En la jornada comenzaron a prestar nuevos servicios de atención médica en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Doctor Eduardo Peliche”, que depende de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos.

Se incorporan al área de rayos los servicios de radiología simple y mamografías, que funcionan en el horario de 09:00 a 18:00 de lunes a viernes, además que se incorpora el servicio de Ginecología en el horario diurno a lo que se sumará en breve la atención de la mujer embarazada.

Es de señalar que en el CAPS Peliche se vienen brindando los servicios de Kinesiología, Nutrición, Oftalmología, Clínica, Pediatría, Atención del niño sano y consultorio a demanda. Para el servicio de Pediatría se puede solicitar turno al WhatsApp 2966410958 y de servicio medicina del adulto al teléfono 2966 533859.

El Doctor Néstor Murray, Director del CAPS “Peliche”, se refirió a esta importante novedad: “estamos incorporando nuevos servicios médicos, nuestra intención es que en un tiempo más podamos a dar respuesta en lo relacionado a la salud odontológica, desde que hemos abierto el Peliche en noviembre hemos ido incorporando todas las semanas algún servicio nuevo” y agregó que “nuestra idea es que cuando tenemos seguro que un servicio va a dar una respuesta, recién ahí comenzamos con el funcionamiento y la publicidad necesaria para que los interesados comiencen a solicitar los turnos y que son programados debido la situación de pandemia”.

Asimismo el profesional médico destacó la demanda para distintas prestaciones médicas que se ha manifestado en los últimos días, donde además evidenció que muchas personas no quieren concurrir a otros centros de salud públicos y privados por temor a la pandemia.

También Murray indicó que se han extremado los cuidados de las personas que ingresen al CAPS Peliche a recibir atención médica, con la premisa de que dicho centro siga siendo un Área Verde, un lugar donde no se atienden situaciones relacionada con el COVID, donde para ello el paciente antes de ingresar a la atención contesta un cuestionario.

Finalmente el responsable del CAPS Peliche se refirió sobre lo que implica incorporar nuevos servicios a lo que agregó “se sigue reforzando el sistema de salud municipal, falta ya que de no tener nada y pasar a dar respuestas es un paso adelante y un orgullo para nosotros comenzar a caminar”.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.