El CAPS Peliche incorporó nuevas prestaciones médicas para la comunidad
Se trata de nuevos servicios médicos tales como radiología (sin contraste) y mamografías, que se suman un total de siete prestaciones que ya se brindaban en dicho centro desde su reapertura en el mes de noviembre.
En la jornada comenzaron a prestar nuevos servicios de atención médica en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Doctor Eduardo Peliche”, que depende de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos.
Se incorporan al área de rayos los servicios de radiología simple y mamografías, que funcionan en el horario de 09:00 a 18:00 de lunes a viernes, además que se incorpora el servicio de Ginecología en el horario diurno a lo que se sumará en breve la atención de la mujer embarazada.
Es de señalar que en el CAPS Peliche se vienen brindando los servicios de Kinesiología, Nutrición, Oftalmología, Clínica, Pediatría, Atención del niño sano y consultorio a demanda. Para el servicio de Pediatría se puede solicitar turno al WhatsApp 2966410958 y de servicio medicina del adulto al teléfono 2966 533859.
El Doctor Néstor Murray, Director del CAPS “Peliche”, se refirió a esta importante novedad: “estamos incorporando nuevos servicios médicos, nuestra intención es que en un tiempo más podamos a dar respuesta en lo relacionado a la salud odontológica, desde que hemos abierto el Peliche en noviembre hemos ido incorporando todas las semanas algún servicio nuevo” y agregó que “nuestra idea es que cuando tenemos seguro que un servicio va a dar una respuesta, recién ahí comenzamos con el funcionamiento y la publicidad necesaria para que los interesados comiencen a solicitar los turnos y que son programados debido la situación de pandemia”.
Asimismo el profesional médico destacó la demanda para distintas prestaciones médicas que se ha manifestado en los últimos días, donde además evidenció que muchas personas no quieren concurrir a otros centros de salud públicos y privados por temor a la pandemia.
También Murray indicó que se han extremado los cuidados de las personas que ingresen al CAPS Peliche a recibir atención médica, con la premisa de que dicho centro siga siendo un Área Verde, un lugar donde no se atienden situaciones relacionada con el COVID, donde para ello el paciente antes de ingresar a la atención contesta un cuestionario.
Finalmente el responsable del CAPS Peliche se refirió sobre lo que implica incorporar nuevos servicios a lo que agregó “se sigue reforzando el sistema de salud municipal, falta ya que de no tener nada y pasar a dar respuestas es un paso adelante y un orgullo para nosotros comenzar a caminar”.
Te puede interesar
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.