Esta noche llega nueva partida de vacunas a la provincia
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Germán Aballay anticipó detalles de la llegada de una nueva partida de vacunas y señaló que se continúa proveyendo de insumos a los hospitales de la provincia. Además apeló nuevamente a la responsabilidad y cuidados ante el crecimiento de la curva de casos positivos de covid19.
En el inicio del reporte diario el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, destacó que “esta noche se recibirá una nueva partida de vacunas en la provincia de Santa Cruz”. “Se trata de aproximadamente 1.350 dosis que nos van a permitir hacer el abordaje integral de la gran mayoría de los trabajadores de salud, sobre todo de los hospitales de Complejidad 4 y Complejidad 6”, remarcó. A la vez, sostuvo que “esto es muy importante porque no solo el personal de salud es el que está en la trinchera de esta pandemia sino porque además estamos avanzando en el plan de vacunación para toda la población y eso nos permite tener una gran confiabilidad con respecto a las personas que forman parte de la gran mayoría de la población que tendrá que vacunarse y tener contacto con los trabajadores de salud”.
Otro aspecto que resaltó la autoridad sanitaria durante el dialogo con la comunidad gira en torno a las medidas de prevención. Al respecto, recalcó que las mismas siguen siendo lo más importante para combatir esta pandemia, además de la vacuna que afortunadamente ya está en la provincia.
“Recordemos que es fundamental el uso del barbijo, el lavado de manos, evitar las reuniones sociales. Vemos cuáles han sido las consecuencias de algunas conductas sociales que no se observaron durante las fiestas de fin de año y que hacen que en estos momentos empecemos a tener nuevamente una curva ascendente con respecto a los contagios que seguramente impactaran sobre el sistema de salud”, consideró.
En cuanto a la capacidad de los hospitales de la provincia, expuso que los mismos siguen estando perfectamente preparados para recibir o abordar la atención integral de todos aquellos que lo necesiten. “Lógicamente cuando hubo un descenso en la cantidad de contagios, hubo descenso en la demanda y algunos servicios fueron acomodándose a ese descenso, pero los hospitales continúan estando a pleno para poder hacer el abordaje integral para la salud de toda la población, agregó.
Respecto a la provisión de insumos a los hospitales, Aballay dijo que “se continúa entregando la cantidad de insumos necesarios en todas las localidades de la provincia”.
“Desde el Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Salud y Ambiente se hace un gran esfuerzo, y por el esfuerzo primordial que hacen todos los trabajadores de salud de toda la provincia, evitemos los contagios. Contagiemos responsabilidad, compromiso y más amor”, concluyó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.