EL PAIS01 de febrero de 2021

Rescate aéreo en el mar: Prefectura evacuó a un tripulante herido

Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, evacuó mediante una operación aérea a un tripulante de un pesquero que navegaba a más de 590 kilómetros de Comodoro Rivadavia. La persona auxiliada había recibido un fuerte golpe de un cable que lo había dejado gravemente herido.

Prefectura rescata tripulante herido

Las y los trabajadores de la PNA tomaron conocimiento de la situación a través del pedido de asistencia de un agregado militar de la República Popular China en el país, en el que se informaba que un tripulante del buque pesquero Fu Xin había sufrido un accidente y se requería de una operación de emergencia para salvarlo.


Esta intervención de la Autoridad Marítima nacional, que logró que una persona herida pudiera ser tratada adecuadamente, es parte de la enorme tarea humanitaria que realiza el personal de la Prefectura Naval Argentina, fuerza que realiza el 99% de los operativos de búsqueda y rescate en el mar. La Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, felicitó a las y los efectivos de la fuerza, en reconocimiento al profesionalismo con el que condujeron la tarea de rescate. De hecho, durante 2020 y desde la planificación del Operativo Verano Seguro, Frederic ha promovido una constante capacitación de y desde la PNA en materia de auxilio, prevención y asistencia ante situaciones de riesgo en aguas.


Más información

Mientras el buque se encontraba pescando fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina, el hombre lastimado recibió un fuerte golpe por parte de un cable de acero que le produjo la amputación de una de sus piernas por debajo de la rodilla, causándole dolor y sangrado.

Inmediatamente, un médico de la fuerza realizó una radio consulta con el capitán del buque y, luego de interiorizarse sobre el caso, ordenó la inmediata aeroevacuación del tripulante, debido a que su vida corría riesgo.

Para realizar la tarea, rápidamente despegó el helicóptero PA -42 con un médico y personal especializado en este tipo de asistencias a bordo, acompañado por el avión PA -61 en apoyo, el cual, por su velocidad, fue el primero en llegar a la zona de emergencia. La presencia del avión en la zona es de enorme ayuda para que los tripulantes del helicóptero puedan realizar la maniobra de asistencia lo más rápido posible. Asimismo, sumado a las dos aeronaves, el guardacostas GC -27 Prefecto Fique, que estaba patrullando la Zona Económica Exclusiva Argentina, se encuentra actualmente acompañando al pesquero chino.

Una vez ubicado el helicóptero sobre el buque pesquero, los efectivos de Prefectura descendieron una canasta sanitaria e izaron al tripulante. A bordo, se le practicaron los primeros auxilios, mientras desde la estación aérea se coordinó el arribo de una ambulancia al aeropuerto de Trelew. Ya en tierra, el personal de la institución descendió al herido, quien fue trasladado de urgencia al hospital zonal.

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”