ASIP lanza Régimen Excepcional de Regularización de Deudas 2021
Con el objetivo de estimular el cumplimiento de las obligaciones fiscales cuya recaudación, fiscalización y determinación se encuentra a cargo de la ASIP, el organismo fiscal de la Provincia lanzará en el mes de febrero un Régimen Excepcional de Regularización de Deuda con condonación de intereses resarcitorios, punitorios y de las multas previstas en los arts. 53, 55, 56 y 60 del Código Fiscal.
El régimen mencionado se encuentra en línea con todas las medidas de apoyo a la actividad comercial y productiva que el Poder Ejecutivo Provincial ha tomado durante el año 2020 como resultado de la pandemia declarada por la OMS por la transmisión del Virus SARS-COV 2, con el fin de mitigar los perjuicios económicos de la situación de emergencia en materia comercial y productiva en todo el ámbito de nuestra provincia.
Teniendo en cuenta la situación económica provocada por la pandemia, la ASIP se encuentra abocada a lograr la regularización de la situación fiscal de los contribuyentes, y la normalización de los pagos por parte de los mismos.
En ese marco, el régimen incluye la posibilidad que el contribuyente acceda a la condonación de los intereses devengados, con hasta un 100% de quita según la etapa en la que se adhiera y a la modalidad elegida.
El acogimiento al Régimen de Regularización Excepcional podrá efectuarse entre el mes de febrero y hasta el 30 de abril de 2021 inclusive, prevé un anticipo y un máximo de hasta 48 cuotas. Las tasas de financiamiento oscilan entre el 0,5 al 3% mensual.
El régimen incluye las obligaciones tributarias adeudadas de cualquier naturaleza, que se encuentren en instancia administrativa o judicial, vencidas al 31 de enero de 2021.
Los interesados deberán ingresar a la página web oficial de la Agencia –www.asip.gob.ar- en donde a partir de febrero se encontrarán disponibles todos los requisitos y condiciones para suscribirse al Régimen.
Te puede interesar
Finalizaron con éxito las reparaciones del acueducto en El Calafate
Personal de Servicios Públicos trabajó en la zona afectada y logró restablecer el suministro de agua potable en la villa turística.
Tres escaladores fueron evacuados en helicóptero tras sufrir agotamiento en la cumbre de El Chaltén
Tres turistas chilenos, dos mujeres y un hombre, hicieron cumbre en el icónico cerro de Santa Cruz, pero uno de ellos presentó un principio de hipotermia y deshidratación, por lo que fue necesario su rescate en helicóptero.
Alerta amarilla por tormentas y aguanieve en Santa Cruz
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas y aguanieve que afectarán varias zonas de la provincia.
Aldo Aravena: "Queremos profundizar la hermadad de comunidades"
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Darío Menna: "Tenemos la posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía"
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
A 40 años del Tratado de Paz y Amistad, reafirmaron el compromiso con la integración
Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.