ASIP lanza Régimen Excepcional de Regularización de Deudas 2021

Con el objetivo de estimular el cumplimiento de las obligaciones fiscales cuya recaudación, fiscalización y determinación se encuentra a cargo de la ASIP, el organismo fiscal de la Provincia lanzará en el mes de febrero un Régimen Excepcional de Regularización de Deuda con condonación de intereses resarcitorios, punitorios y de las multas previstas en los arts. 53, 55, 56 y 60 del Código Fiscal.

LA PROVINCIA 01 de febrero de 2021
asip santa cruz
asip santa cruz

El régimen mencionado se encuentra en línea con todas las medidas de apoyo a la actividad comercial y productiva que el Poder Ejecutivo Provincial ha tomado durante el año 2020 como resultado de la pandemia declarada por la OMS por la transmisión del Virus SARS-COV 2, con el fin de mitigar los perjuicios económicos de la situación de emergencia en materia comercial y productiva en todo el ámbito de nuestra provincia.

Teniendo en cuenta la situación económica provocada por la pandemia, la ASIP se encuentra abocada a lograr la regularización de la situación fiscal de los contribuyentes, y la normalización de los pagos por parte de los mismos.

En ese marco, el régimen incluye la posibilidad que el contribuyente acceda a la condonación de los intereses devengados, con hasta un 100% de quita según la etapa en la que se adhiera y a la modalidad elegida.

El acogimiento al Régimen de Regularización Excepcional podrá efectuarse entre el mes de febrero y hasta el 30 de abril de 2021 inclusive, prevé un anticipo y un máximo de hasta 48 cuotas. Las tasas de financiamiento oscilan entre el 0,5 al 3% mensual.

El régimen incluye las obligaciones tributarias adeudadas de cualquier naturaleza, que se encuentren en instancia administrativa o judicial, vencidas al 31 de enero de 2021.

Los interesados deberán ingresar a la página web oficial de la Agencia –www.asip.gob.ar- en donde a partir de febrero se encontrarán disponibles todos los requisitos y condiciones para suscribirse al Régimen.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.