Ya rigen nuevos aumentos en naftas y gasoil por suba de biocombustibles
La suba fue de 1% para las naftas y de 1,9% para el gasoil.
Con la entrada en vigencia de un nuevo aumento del precio de los combustibles, las petroleras decidieron actualizar el valor de las naftas y el gasoil. En promedio subieron 1,5% el precio de los combustibles en el país, según revelaron fuentes petroleras y estacioneros.
A partir de las 7 de mañana de este lunes primero de febrero las naftas se encarecieron 1% y el gasoil un 1,9%. Desde las compañías líderes remarcaron que este cuarto ajuste en lo que va del 2021 se debió a que entró en vigencia el segundo tramo del segundo aumento de biocombustibles que dispuso la Secretaría de Energía en enero pasado, a través de la Resolución 1/2021.
Con esa medida, el secretario de Energía Darío Martínez fijó un nuevo cronograma de aumentos de precios del biodiesel para mezcla con gasoil, que reemplaza a la fórmula diseñada por el gobierno de Mauricio Macri, y redujo el porcentaje obligatorio para la mezcla de 10% a 5%. La tonelada se incrementó casi 60% retroactivo a enero y hasta un 90% a partir de mayo próximo. La Resolución permitió a los productores agropecuarios elevar sus niveles de facturación, pero al mismo tiempo disminuir sus cantidades vendidas. Para las petroleras prácticamente no varió el monto total destinado a biocombustibles, ya que pagan más caro, pero compran menos. Este equilibrio fue parte de un acuerdo que se alcanzó entre importantes jugadores del sector con funcionarios nacionales y los legisladores, comprometidos en revisar la prórroga de la ley de biocombustibles.
Gabriel Bornoroni, presidente de la confederación Cecha, que nuclea a 4.800 estacioneros de todo el país, aclaró a Ámbito que la suba no se registró en todas las provincia, pero que el promedio fue de 1,5%. “YPF ya había aumentado 3,5% en la última actualización y el resto de las petroleras un 6% promedio, por eso el resto todavía no aumentó”, detalló el dirigente empresario. Sin embargo, fuentes del mercado aguardan que algunas compañías sigan los pasos de YPF, que es el mayor comprador de productos del campo para convertir en biocombustibles.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.