Ya rigen nuevos aumentos en naftas y gasoil por suba de biocombustibles
La suba fue de 1% para las naftas y de 1,9% para el gasoil.
Con la entrada en vigencia de un nuevo aumento del precio de los combustibles, las petroleras decidieron actualizar el valor de las naftas y el gasoil. En promedio subieron 1,5% el precio de los combustibles en el país, según revelaron fuentes petroleras y estacioneros.
A partir de las 7 de mañana de este lunes primero de febrero las naftas se encarecieron 1% y el gasoil un 1,9%. Desde las compañías líderes remarcaron que este cuarto ajuste en lo que va del 2021 se debió a que entró en vigencia el segundo tramo del segundo aumento de biocombustibles que dispuso la Secretaría de Energía en enero pasado, a través de la Resolución 1/2021.
Con esa medida, el secretario de Energía Darío Martínez fijó un nuevo cronograma de aumentos de precios del biodiesel para mezcla con gasoil, que reemplaza a la fórmula diseñada por el gobierno de Mauricio Macri, y redujo el porcentaje obligatorio para la mezcla de 10% a 5%. La tonelada se incrementó casi 60% retroactivo a enero y hasta un 90% a partir de mayo próximo. La Resolución permitió a los productores agropecuarios elevar sus niveles de facturación, pero al mismo tiempo disminuir sus cantidades vendidas. Para las petroleras prácticamente no varió el monto total destinado a biocombustibles, ya que pagan más caro, pero compran menos. Este equilibrio fue parte de un acuerdo que se alcanzó entre importantes jugadores del sector con funcionarios nacionales y los legisladores, comprometidos en revisar la prórroga de la ley de biocombustibles.
Gabriel Bornoroni, presidente de la confederación Cecha, que nuclea a 4.800 estacioneros de todo el país, aclaró a Ámbito que la suba no se registró en todas las provincia, pero que el promedio fue de 1,5%. “YPF ya había aumentado 3,5% en la última actualización y el resto de las petroleras un 6% promedio, por eso el resto todavía no aumentó”, detalló el dirigente empresario. Sin embargo, fuentes del mercado aguardan que algunas compañías sigan los pasos de YPF, que es el mayor comprador de productos del campo para convertir en biocombustibles.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.