Ya rigen nuevos aumentos en naftas y gasoil por suba de biocombustibles

La suba fue de 1% para las naftas y de 1,9% para el gasoil.

ACTUALIDAD01 de febrero de 2021

Con la entrada en vigencia de un nuevo aumento del precio de los combustibles, las petroleras decidieron actualizar el valor de las naftas y el gasoil. En promedio subieron 1,5% el precio de los combustibles en el país, según revelaron fuentes petroleras y estacioneros.

A partir de las 7 de mañana de este lunes primero de febrero las naftas se encarecieron 1% y el gasoil un 1,9%. Desde las compañías líderes remarcaron que este cuarto ajuste en lo que va del 2021 se debió a que entró en vigencia el segundo tramo del segundo aumento de biocombustibles que dispuso la Secretaría de Energía en enero pasado, a través de la Resolución 1/2021.

Con esa medida, el secretario de Energía Darío Martínez fijó un nuevo cronograma de aumentos de precios del biodiesel para mezcla con gasoil, que reemplaza a la fórmula diseñada por el gobierno de Mauricio Macri, y redujo el porcentaje obligatorio para la mezcla de 10% a 5%. La tonelada se incrementó casi 60% retroactivo a enero y hasta un 90% a partir de mayo próximo. La Resolución permitió a los productores agropecuarios elevar sus niveles de facturación, pero al mismo tiempo disminuir sus cantidades vendidas. Para las petroleras prácticamente no varió el monto total destinado a biocombustibles, ya que pagan más caro, pero compran menos. Este equilibrio fue parte de un acuerdo que se alcanzó entre importantes jugadores del sector con funcionarios nacionales y los legisladores, comprometidos en revisar la prórroga de la ley de biocombustibles.

Gabriel Bornoroni, presidente de la confederación Cecha, que nuclea a 4.800 estacioneros de todo el país, aclaró a Ámbito que la suba no se registró en todas las provincia, pero que el promedio fue de 1,5%. “YPF ya había aumentado 3,5% en la última actualización y el resto de las petroleras un 6% promedio, por eso el resto todavía no aumentó”, detalló el dirigente empresario. Sin embargo, fuentes del mercado aguardan que algunas compañías sigan los pasos de YPF, que es el mayor comprador de productos del campo para convertir en biocombustibles.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.