Se sorteó el torneo de Primera División: cómo quedaron conformadas las zonas
Los 26 equipos del fútbol grande de la Argentina ya conocen su destino. El cruce entre Boca y River se disputará en la fecha 5 en la Bombonera.
Se sorteó del torneo de Primera División, que dará inicio el fin de semana del 12 al 14 de febrero. La Liga Profesional, entidad que rige la élite de la disciplina en el país como apéndice de la AFA, le dio forma al nuevo certamen que contará con un formato de dos grupos, de 13 equipos cada uno. El evento se desarrolló en el hotel Hilton de Puerto Madero, con representantes de los clubes.
Antes de que comenzara a girar el bolillero, la Liga reconoció a Platense por su regreso a la élite luego de 22 años. Próximamente, la entidad hará lo propio con Sarmiento de Junín.
Lo primero que sortearon los directivos, con el presidente Marcelo Tinelli como conductor, y la presencia de Claudio Taía, titular de la AFA, fueron las zonas. River, San Lorenzo, Estudiantes, Rosario Central, Central Córdoba de Santiago del Estero, Aldosivi, Argentinos, Arsenal, Banfield, Colón, Godoy Cruz, Platense y Racing integran la Zona A. Y Boca, Huracán, Gimnasia, Newell’s, Atlético Tucumán, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Newell’s, Patronato, Sarmiento, Talleres, Unión y Vélez, en la Zona B.
El Superclásico quedó fijado en la fecha 5, a jugarse a mediados del mes de marzo (¿domingo 14?) en la Bombonera. El interzonal entre Platense y Sarmiento fue programado para la fecha 1, y quedó postergado debido a que son los elencos recientemente ascendidos. En la cuarta fecha, la del 7 de marzo, jugarán San Lorenzo y Huracán. Banfield-Lanús se cruzarán en la fecha 6 (21/3) Y en la 9, el derby de Avellaneda entre Racing e Independiente (11/4).
Siguiendo con los clásicos, Estudiantes-Gimnasia está pautado para la jornada 10 (18/4). Rosario Central-Newell’s, en la fecha 12 (2/5) y Colón-Unión, en la 13 (9/5).
En la primera fecha, por la Zona A, se medirán Rosario Central-Argentinos, Estudiantes-River, Aldosivi-Godoy Cruz, Banfield-Racing, San Lorenzo-Arsenal y Central Córdoba-Colón. Por la B, Vélez-Newell’s, Boca-Gimnasia, Talleres-Patronato, Independiente-Lanús, Defensa y Justicia-Huracán y Unión-Atlético Tucumán.
El desarrollo de la competición tendrá partidos interzonales (los clásicos, uno por fecha) y finalizará en mayo, en el umbral del inicio de la Copa América a disputarse en Argentina y Colombia. Si bien no habrá descensos, los puntos sí se incorporarán para los promedios.
La primera etapa será a una rueda, todos contra todos en cada grupo, además del interzonal. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa, componiendo en una llave de cuartos de final. Los choques se jugarán a partido único (resta decidirse si se darán en campo neutral o en el estadio del equipo de mejor posición en la parte inicial de la competencia). La final sí será en un escenario a confirmar, como ocurrió con la Copa Maradona en el estadio del Bicentenario de San Juan. Y en los cruces “mata mata”, en caso de empate, el pasaje a la siguiente fase se resolverá por penales. Y el campeón jugará la Libertadores 2022.
¿Y el otro torneo local de 2021? La Liga regresaría al formato clásico, con los 26 participantes enfrentándose todos contra todos a una rueda (25 jornadas). Y el vencedor sería el que más puntos acumule en la tabla. El certamen se llevaría a cabo de julio a diciembre.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.