Este domingo habrá una amplia oferta cultural en la Costanera
Dentro de la propuesta “Ruta de San Valentín”, el Municipio de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural, organizó variados shows de canto y danza en diversos géneros como tango, danzas urbanas, folclore, cumbia, bachata, entre otros que comenzarán a las 14 hs. Esta iniciativa forma parte del programa “Febrero en Gallegos”.
En el marco del programa “Febrero en Gallegos” se llevará adelante este fin de semana la Ruta de San Valentín con diversas propuestas para celebrar el amor. El día domingo 14 de febrero a partir de las 14 horas está prevista una amplia oferta cultural que se desplegará en la Costanera local. Esta actividad se llevará a cabo bajo la organización de la Dirección de Gestión Cultural dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario con el apoyo y acompañamiento de la Dirección de Ornamentaciones y Festejos de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva.
“En esta segunda edición de la ruta de San Valentín, cambiamos un poco la metodología del año anterior y en esta oportunidad –porque venimos de un año atípico por la pandemia- estamos apostando a volver de a poquito a la normalidad y que se generen las actividades en espacios libres” explicó el director de Gestión Cultural del municipio, Maximiliano Pisani. “Lo que vamos a hacer nosotros desde el área de cultura, colaborando con las diferentes áreas que van a intervenir en esta propuesta, es hacer las intervenciones culturales, los pequeños shows, la milonga del amor y otras actuaciones de artistas callejeros que van a estar desplazados sobre el borde costero que va a ser una amplia convocatoria de diferentes propuestas culturales”.
Celebrando el día de los enamorados justamente el domingo 14, en el monumento al tango El Virulazo “tenemos la tradicional milonga cultural que hacemos todos los domingos y que los vecinos se acercan”, en el horario de 15 a 18 hs, indicó Pisani, y agregó que “a partir de las 18 vamos a arrancar con la Milonga del Amor, en la cual vamos a tener artistas que van a estar cantando en vivo tango, parejas de baile, diferentes escuelas de tango que se van a acercar al monumento” y estará abierta para quien quiera sumarse a bailar.
Además, Pisani adelantó que “vamos a tener una pequeña isla de sonido en el predio de la costanera donde habrá grupos de bailes de diferentes géneros musicales, folclore, cumbia, bachata, tango, danzas sociales, diferentes escuelas privadas que van a estar presentándose, además del taller de danzas sociales del municipio”. Y más adelante “siempre respetando varios metros de distancia vamos a contar con otra pequeña isla de sonido en la que vamos a tener la presentación de diferentes géneros musicales” con una “propuesta variada” entre los que estarán presentes “algunos de los participantes del certamen Gallegos Canta”.
Todo esto, garantizando los protocolos de bioseguridad al aire libre, distanciamiento social, uso de barbijo y desinfección.
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.