Alberto Fernández: "Fue un hombre muy de la política, respetuoso y tolerante"
El presidente en diálogo con C5N confirmó que fue la propia Zulemita la que le dio la noticia del fallecimiento de Carlos Saúl Menem.
En diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández recordó la última charla con el fallecido Carlos Saúl Menem. También confirmó que se despertó con un llamado de Zulemita quién le confirmó el deceso del exprimer mandatario. Sus definiciones sobre quién fue el riojano en la política argentina.
Hablé con él el día que jugaba River-Nacional estaba mirando el partido con Zulemita" dijo Alberto Fernández en la entrevista telefónica. "Al día siguiente empezó un proceso de deterioro" agregó y confirmó: "Hoy me llamó Zulemita y me dio la mala noticia". "Es una gran pena" amplió.
"Fue un hombre de la política argentina no puedo dejar de reconocer" expresó Alberto Fernández. "Nos conocemos hace muchos años, yo trabajaba en el equipo de Cafiero" dijo y agregó que "Menem sabía como pensaba" y que "toleraba mis escritos críticos hacia el modo en que conducía la economía del país".
"Fue un hombre muy de la política, respetuoso y tolerante" definió y agregó que "respetaba la opinión contraria" porque "tenía el gel peronista convivir en las diferencias". "Llegó a la gobernación de La Rioja dos veces, fue presidente dos veces, siempre lo eligió su pueblo; es un hombre de la democracia".
"Estábamos preparado el busto para la Casa Rosada y con Zulemita lo postergábamos. Lamentablemente no lo logramos, es una gran pena" confió y también confirmó que le trasmitió a la familia que están organizando la ceremonia de su funeral. "Ya hablé con Cristina" expresó.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.