
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El presidente en diálogo con C5N confirmó que fue la propia Zulemita la que le dio la noticia del fallecimiento de Carlos Saúl Menem.
EL PAIS14/02/2021En diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández recordó la última charla con el fallecido Carlos Saúl Menem. También confirmó que se despertó con un llamado de Zulemita quién le confirmó el deceso del exprimer mandatario. Sus definiciones sobre quién fue el riojano en la política argentina.
Hablé con él el día que jugaba River-Nacional estaba mirando el partido con Zulemita" dijo Alberto Fernández en la entrevista telefónica. "Al día siguiente empezó un proceso de deterioro" agregó y confirmó: "Hoy me llamó Zulemita y me dio la mala noticia". "Es una gran pena" amplió.
"Fue un hombre de la política argentina no puedo dejar de reconocer" expresó Alberto Fernández. "Nos conocemos hace muchos años, yo trabajaba en el equipo de Cafiero" dijo y agregó que "Menem sabía como pensaba" y que "toleraba mis escritos críticos hacia el modo en que conducía la economía del país".
"Fue un hombre muy de la política, respetuoso y tolerante" definió y agregó que "respetaba la opinión contraria" porque "tenía el gel peronista convivir en las diferencias". "Llegó a la gobernación de La Rioja dos veces, fue presidente dos veces, siempre lo eligió su pueblo; es un hombre de la democracia".
"Estábamos preparado el busto para la Casa Rosada y con Zulemita lo postergábamos. Lamentablemente no lo logramos, es una gran pena" confió y también confirmó que le trasmitió a la familia que están organizando la ceremonia de su funeral. "Ya hablé con Cristina" expresó.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.