Estados Unidos se prepara para afrontar otra gran tormenta de invierno
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas y advertencias por la tormenta de invierno que afectará a 100 millones de estadounidenses en la zona central del país.
El sudeste de Estados Unidos se preparaba para otra gran tormenta de invierno mientras millones de personas se enfrentaban a un frío récord en medio de cortes de electricidad que dejaron sin calefacción al Estado de Texas, la capital energética del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas y advertencias por la tormenta de invierno que afectará a 100 millones de estadounidenses en la zona central del país.
Algunas zonas de Texas, Luisiana, Arkansas y Misisipi sufrirán acumulaciones de hielo "paralizantes" que pueden provocar más cortes de energía y daños a los árboles, además de volver peligrosas las carreteras, reportó la agencia de noticias AFP.
El NWS agregó que la masa de aire del Ártico estaba comenzando a perder fuerza en esta área desacostumbrada a un frío tan extremo, pero que sin embargo aún se espera que las temperaturas gélidas continúen.
"Las temperaturas se mantendrán en 1 y -6 grados por debajo de lo normal a lo largo de las llanuras centrales, del valle de Misisipi y de la parte baja de los Grandes Lagos", indicó el NWS.
También se informó que ya se reportaron más de 20 muertes relacionadas con las tormentas invernales desde que el clima frío arreció la semana pasada, muchas de ellas debido a accidentes de tránsito en Texas, Kentucky y Misuri.
Jeff Zients, coordinador de la respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, dijo que el frío está afectando la entrega y distribución de las vacunas contra la Covid-19.
"Hay ciertas partes del país, Texas entre ellas, donde los sitios de vacunación están cerrados", agregó.
Por otro lado, el portal PowerOutage.us reportó que más de 3,4 millones de usuarios estaban sin electricidad en Texas, el único de los 48 estados continentales del país que tiene su propia red eléctrica independiente.
Austin Energy, la compañía eléctrica local, dijo que casi 200.000 clientes de la zona estaban sin electricidad, y agregó que “los clientes deben estar preparados para no tener energía todo el miércoles y posiblemente por más tiempo.
Las compañías eléctricas de Texas implementaron apagones regulados para evitar la sobrecarga de las redes cuando los residentes encendieran la calefacción.
La tormenta invernal generó además al menos cuatro tornados, según Weather.com, incluido uno en la costa de Carolina del Norte, el lunes por la noche, que mató al menos a tres personas e hirió a otras 10.
Al otro lado de la frontera sur, las autoridades mexicanas dijeron que seis personas murieron a causa del frío.
Cuatro fallecieron en Monterrey, de los cuales tres eran personas sin hogar que sucumbieron al frío.
El cuarto perdió la vida en su casa por intoxicación con monóxido de carbono de un calentador.
En tanto, otros dos trabajadores agrícolas murieron por hipotermia en la vecina Tamaulipas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.