EL PAIS19/02/2021

Piden la indagatoria de ex interventor de YCRT del macrismo por malversación de fondos

La Justicia investiga la contratación de 417 personas en Yacimiento Carbonífero Río Turbio a partir de diciembre de 2019, días antes de que el funcionario de Macri deje el cargo público.

La fiscal federal en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires María Alejandra Mángano pidió la indagatoria del exinterventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) Omar Zeidan en una causa en la que se investiga la contratación de 417 personas a partir de diciembre de 2019, días antes de dejar el cargo para el que había sido designado por el Gobierno de Cambiemos.

Se trata de la causa en la que se investiga el delito de "defraudación por administración fradudulenta" en perjuicio del Estado nacional y en la que fueron citados a declarar, además de Zeidan, Raúl Guimard y Sergio Lumachia, otros dos directivos de la empresa.

En la causa judicial se investiga a estas tres personas que habrían "diseñado y llevado a cabo una maniobra por la cual se facilitó y concretó el ingreso de 417 personas como trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Rio Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Rio Gallegos de la Provincia de Santa Cruz".

El 29 de enero de 2020, el Presidente Alberto Fernández designó como interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) al exjefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien reemplazó a Zeidan, nombrado durante la gestión de Mauricio Macri.

Según se explica en el escrito en el cual se solicitan las indagatorias "dichas decisiones y los actos jurídicos adoptados en consecuencia generaron que el Estado Nacional asuma el pago de remuneraciones por un monto aproximado de al menos $33.093.261,99 durante el período comprendido entre diciembre de 2019 y febrero de 2020".

La fiscal indica que "el nombramiento del personal aludido no guardó correlato con aumento en los niveles de producción ni de superávit comercial", y que "al contrario de lo consignado en los fundamentos de aquellas resoluciones, la empresa se encontraba en una situación de crisis económica y con un alto nivel de endeudamiento fiscal".

Tras nombrar una larga lista de irregularidades vinculadas con la contratación de este personal, la fiscal pide que "se haga lugar a lo solicitado y en consecuencia se convoque a prestar declaración indagatoria" a los tres exdirectivos mencionados.

Asimismo, pide que "en caso de no lograr desvirtuar la hipótesis delictiva reseñada, se dicte auto de procesamiento respecto de los nombrados y se disponga el embargo preventivo sobre sus bienes hasta alcanzar las sumas del perjuicio patrimonial ocasionado, con mas las costas y gastos correspondientes".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.