
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.


La Justicia investiga la contratación de 417 personas en Yacimiento Carbonífero Río Turbio a partir de diciembre de 2019, días antes de que el funcionario de Macri deje el cargo público.
EL PAIS19 de febrero de 2021






La fiscal federal en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires María Alejandra Mángano pidió la indagatoria del exinterventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) Omar Zeidan en una causa en la que se investiga la contratación de 417 personas a partir de diciembre de 2019, días antes de dejar el cargo para el que había sido designado por el Gobierno de Cambiemos.


Se trata de la causa en la que se investiga el delito de "defraudación por administración fradudulenta" en perjuicio del Estado nacional y en la que fueron citados a declarar, además de Zeidan, Raúl Guimard y Sergio Lumachia, otros dos directivos de la empresa.
En la causa judicial se investiga a estas tres personas que habrían "diseñado y llevado a cabo una maniobra por la cual se facilitó y concretó el ingreso de 417 personas como trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Rio Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Rio Gallegos de la Provincia de Santa Cruz".
El 29 de enero de 2020, el Presidente Alberto Fernández designó como interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) al exjefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien reemplazó a Zeidan, nombrado durante la gestión de Mauricio Macri.
Según se explica en el escrito en el cual se solicitan las indagatorias "dichas decisiones y los actos jurídicos adoptados en consecuencia generaron que el Estado Nacional asuma el pago de remuneraciones por un monto aproximado de al menos $33.093.261,99 durante el período comprendido entre diciembre de 2019 y febrero de 2020".
La fiscal indica que "el nombramiento del personal aludido no guardó correlato con aumento en los niveles de producción ni de superávit comercial", y que "al contrario de lo consignado en los fundamentos de aquellas resoluciones, la empresa se encontraba en una situación de crisis económica y con un alto nivel de endeudamiento fiscal".
Tras nombrar una larga lista de irregularidades vinculadas con la contratación de este personal, la fiscal pide que "se haga lugar a lo solicitado y en consecuencia se convoque a prestar declaración indagatoria" a los tres exdirectivos mencionados.
Asimismo, pide que "en caso de no lograr desvirtuar la hipótesis delictiva reseñada, se dicte auto de procesamiento respecto de los nombrados y se disponga el embargo preventivo sobre sus bienes hasta alcanzar las sumas del perjuicio patrimonial ocasionado, con mas las costas y gastos correspondientes".
FUENTE: Ámbito.



El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





