Siete estadios argentinos son candidatos a ser sede de las finales de Libertadores y Sudamericana
La Conmebol envió una comisión que revisó las canchas en la última semana. Cuáles son las canchas preseleccionadas.
A fines de enero de este año se dieron a conocer los probables estadios que albergarán las finales de las copas internacionales en Sudamérica en 2021. Pero ahora la Conmebol dio a conocer cuáles serán los escenarios candidatos para las próximas tres ediciones de la Libertadores y Sudamericana.
Eran cinco las canchas argentinas en observación para la Libertadores 2021: el Libertadores de América, el Cilindro, la Bombonera, el Monumental y el Mario Alberto Kempes cordobés, donde se jugó la final de la Sudamericana 2020 entre Defensa y Justicia y Lanús. Según confirmó el ente que rige al fútbol de esta región, se sumaron dos más que fueron inspeccionados en la última semana: el Nuevo Gasómetro y el Único de Santiago del Estero. Argentina tiene grandes posibilidades de ser sede de la final de la Libertadores ya que apenas dos brasileños (el Beira Río de Porto Alegre y el Morumbí de San Pablo) más uno ecuatoriano (Monumental de Guayaquil) los acompañan.
Por su parte, todos los estadios argentinos mencionados (con excepción del Kempes, que no puede repetirse) están contemplados para albergar la final de la Sudamericana 2021. A los mencionados se les añaden cinco brasileños (el Mané Garrincha de Brasilia, el Castelao de Fortaleza, el Beira Río de Porto Alegre, el Arena Pernambuco de Recife y el Arena Fonte Nova de Salvador) y los dos peruanos Monumental y Nacional de Lima.
Los inspectores de la Conmebol completaron ayer el proceso de investigación en Argentina y en la próxima semana viajarán a Brasil, antes de embarcarse a Ecuador. El criterio de evaluación no solo pasa por el estado de los estadios sino también contempla campos de entrenamiento, hoteles, aeropuertos y sede para embajada del hincha.
COPA LIBERTADORES
Candidatos para final 2021: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Beira Río (Porto Alegre) y Morumbí (San Pablo) en Brasil; y Monumental de Guayaquil en Ecuador.
Candidatos para final 2022: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Beira Río (Porto Alegre) y Morumbí (San Pablo) en Brasil; Monumental de Guayaquil en Ecuador; Monumental de Lima, Nacional de Lima en Perú; y Centenario de Montevideo en Uruguay.
Candidatos para final 2023: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Beira Río (Porto Alegre), Morumbí (San Pablo) en Brasil; y Monumental de Guayaquil en Ecuador; Roberto Meléndez (Barranquilla), Atanasio Girardot (Medellín) en Colombia; Monumental de Lima y Nacional de Lima en Perú.
COPA SUDAMERICANA
Candidatos para final 2021: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Mané Garrincha (Brasilia), Castelao (Fortaleza), Beira Río (Porto Alegre) y Arena Pernambuco (Recife) en Brasil.
Candidatos para final 2022: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Mané Garrincha (Brasilia), Castelao (Fortaleza), Beira Río (Porto Alegre) y Arena Pernambuco (Recife), Arena Fonte Nova (Salvador) en Brasil; Monumental de Lima y Nacional de Lima en Perú.
Candidatos para final 2023: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Mané Garrincha (Brasilia), Castelao (Fortaleza), Beira Río (Porto Alegre) y Arena Pernambuco (Recife), Arena Fonte Nova (Salvador) en Brasil; Monumental de Lima, Nacional de Lima en Perú; y Atanasio Girardot (Medellín) en Colombia
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.