
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La Conmebol envió una comisión que revisó las canchas en la última semana. Cuáles son las canchas preseleccionadas.
DEPORTES19 de febrero de 2021






A fines de enero de este año se dieron a conocer los probables estadios que albergarán las finales de las copas internacionales en Sudamérica en 2021. Pero ahora la Conmebol dio a conocer cuáles serán los escenarios candidatos para las próximas tres ediciones de la Libertadores y Sudamericana.


Eran cinco las canchas argentinas en observación para la Libertadores 2021: el Libertadores de América, el Cilindro, la Bombonera, el Monumental y el Mario Alberto Kempes cordobés, donde se jugó la final de la Sudamericana 2020 entre Defensa y Justicia y Lanús. Según confirmó el ente que rige al fútbol de esta región, se sumaron dos más que fueron inspeccionados en la última semana: el Nuevo Gasómetro y el Único de Santiago del Estero. Argentina tiene grandes posibilidades de ser sede de la final de la Libertadores ya que apenas dos brasileños (el Beira Río de Porto Alegre y el Morumbí de San Pablo) más uno ecuatoriano (Monumental de Guayaquil) los acompañan.

Por su parte, todos los estadios argentinos mencionados (con excepción del Kempes, que no puede repetirse) están contemplados para albergar la final de la Sudamericana 2021. A los mencionados se les añaden cinco brasileños (el Mané Garrincha de Brasilia, el Castelao de Fortaleza, el Beira Río de Porto Alegre, el Arena Pernambuco de Recife y el Arena Fonte Nova de Salvador) y los dos peruanos Monumental y Nacional de Lima.
Los inspectores de la Conmebol completaron ayer el proceso de investigación en Argentina y en la próxima semana viajarán a Brasil, antes de embarcarse a Ecuador. El criterio de evaluación no solo pasa por el estado de los estadios sino también contempla campos de entrenamiento, hoteles, aeropuertos y sede para embajada del hincha.

COPA LIBERTADORES
Candidatos para final 2021: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Beira Río (Porto Alegre) y Morumbí (San Pablo) en Brasil; y Monumental de Guayaquil en Ecuador.

Candidatos para final 2022: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Beira Río (Porto Alegre) y Morumbí (San Pablo) en Brasil; Monumental de Guayaquil en Ecuador; Monumental de Lima, Nacional de Lima en Perú; y Centenario de Montevideo en Uruguay.

Candidatos para final 2023: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Beira Río (Porto Alegre), Morumbí (San Pablo) en Brasil; y Monumental de Guayaquil en Ecuador; Roberto Meléndez (Barranquilla), Atanasio Girardot (Medellín) en Colombia; Monumental de Lima y Nacional de Lima en Perú.
COPA SUDAMERICANA
Candidatos para final 2021: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Mané Garrincha (Brasilia), Castelao (Fortaleza), Beira Río (Porto Alegre) y Arena Pernambuco (Recife) en Brasil.

Candidatos para final 2022: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Mané Garrincha (Brasilia), Castelao (Fortaleza), Beira Río (Porto Alegre) y Arena Pernambuco (Recife), Arena Fonte Nova (Salvador) en Brasil; Monumental de Lima y Nacional de Lima en Perú.

Candidatos para final 2023: Libertadores de América (Independiente de Avellaneda), Presidente Perón (Racing de Avellaneda), Alberto J. Armando (Boca Juniors), Antonio Vespucio Liberti (River Plate), Pedro Bidegain (San Lorenzo), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Único de Santiago del Estero en Argentina; Mané Garrincha (Brasilia), Castelao (Fortaleza), Beira Río (Porto Alegre) y Arena Pernambuco (Recife), Arena Fonte Nova (Salvador) en Brasil; Monumental de Lima, Nacional de Lima en Perú; y Atanasio Girardot (Medellín) en Colombia
FUENTE: Infobae.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





