LA PROVINCIA 22 de febrero de 2021

El Calafate: 12.500 personas lo visitaron en la primera quincena de febrero

Según datos suministrados por la Dirección de Estadísticas de la Secretaría de Turismo de El Calafate, 12.500 personas lo visitaron durante la primera quincena de febrero, resultando así en un 62,75% de ocupación,

El Calafate 1

La Secretaría de Turismo de El Calafate a través de su Dirección de Estadísticas y su directora Moira Saade, hizo públicos los datos de ocupación de la primera quincena de febrero en la villa turística, acompañados de otros registros, permisos de circulación y movimientos dentro de la Terminal de Ómnibus.

Con respecto a la ocupación hotelera, en la primera quincena de febrero y en base a una oferta de 5218 camas, la misma registró un 62,75% promedio. Se destacan los alojamientos como apart hotel con el 73%, albergues con el 66%, hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, hosterías y cabañas con el 65%.

Sobre los permisos de circulación, en primer lugar por vía terrestre a través de vehículos particulares por motivos turísticos, del informe presentado por la Secretaría se desprende que 6500 personas gestionaron su autorización hacia nuestra localidad, arrojando un promedio de 433 pasajeros por día, contemplando a 3,28 personas por vehículo. También se destaca el promedio de noches de alojamiento, siendo éste de 3,27.

De los turistas que ingresaron por vía terrestre, con respecto a la elección de alojamiento se destacó en primer lugar el segmento de hoteles con el 23%, seguido por cabañas con 21%, casa de familia/amigos 18%, camping 16%, apart hotel, hostel y hosterías con el 7,32%”.

La principal procedencia de los viajeros: el 80% es de la provincia de Santa Cruz, seguida por Buenos Aires con el 5%, Chubut con el 4%, Tierra del Fuego con el 3,87%, y Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Río Negro con el 1,68%”.

En los permisos de circulación por vía aérea se registró un total de 5040 personas, con un promedio de 4,73 noches de alojamiento. Entre los viajeros por esta vía, la elección de alojamiento ha sido un 70% en hoteles, el hostel con 8%, cabañas el 6,3%, apart hotel 6,1%, hosterías con el 5,4% y casas particulares un 4,7%. La principal procedencia de viajeros por vía aérea fue de Buenos Aires y CABA llegando al 70%, Santa Fe con un 9,7%, y Córdoba con el 8,25%.

Otro de los datos suministrado por la Secretaría de Turismo fue el movimiento dentro de la Terminal de Ómnibus, en la cual se revelaron un total de 1047 pasajeros con procedencia de la ciudad de Río Gallegos y de la localidad de El Chaltén.

Con respecto al ingreso del corredor Río Mitre-Glaciar Moreno, el Parque Nacional no ha suministrado ningún dato.

Se concluye entonces en que más de 12500 personas han visitado la ciudad de El Calafate, durante la primera quincena del mes de febrero de 2021.

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.