Chubut: cortes intencionales en la fibra óptica provocaron un apagón de telefonía e Internet
Los cortes afectaron a miles de usuarios que residen en las localidades del noreste chubutense, quienes se quedaron sin la posibilidad de comunicarse telefónicamente a través de esas compañías y también sin internet.
Dos cortes intencionales en la fibra óptica de las empresas Movistar y Claro afectaron entre la noche del domingo y la madrugada del lunes a miles de usuarios que residen en las localidades del noreste chubutense, quienes se quedaron sin la posibilidad de comunicarse telefónicamente a través de esas compañías y también sin Internet.
El incidente fue confirmado a Télam por el jefe de seguridad de la policía del Chubut, Paulino Gómez, quien explicó que "se trataron de al menos 2 cortes de la fibra, uno al norte de Puerto Madryn que afectó el servicio de la compañía Claro y otro pasada la medianoche a la altura del kilómetro 1477 (13 km. al sur de Trelew) donde se perjudicó a la firma Movistar".
El comisario general explicó que ante esta situación la policía puso en marcha un "protocolo de actuación" para impedir que la salida del sistema sea aprovechado por delincuentes para evitar que suenen las alarmas, como ocurrió en casos anteriores donde, en coincidencia con un corte, se reportaron hechos delictivos, entre ellos intentos de robos bancos, financieras e inmobiliarias.
Gómez aclaró que hasta el momento "no se registraron hechos delictivos vinculados con la salida del servicio y la conexión se restableció".
De acuerdo a lo reportado por las compañías, el corte de este lunes es el décimo sexto en tres años, provocado por actos de sabotaje que afectaron a la fibra óptica.
El último hecho de similares características se produjo hace un año, precisamente el 26 de febrero del 2020.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.