
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Los cortes afectaron a miles de usuarios que residen en las localidades del noreste chubutense, quienes se quedaron sin la posibilidad de comunicarse telefónicamente a través de esas compañías y también sin internet.
EL PAIS22/02/2021Dos cortes intencionales en la fibra óptica de las empresas Movistar y Claro afectaron entre la noche del domingo y la madrugada del lunes a miles de usuarios que residen en las localidades del noreste chubutense, quienes se quedaron sin la posibilidad de comunicarse telefónicamente a través de esas compañías y también sin Internet.
El incidente fue confirmado a Télam por el jefe de seguridad de la policía del Chubut, Paulino Gómez, quien explicó que "se trataron de al menos 2 cortes de la fibra, uno al norte de Puerto Madryn que afectó el servicio de la compañía Claro y otro pasada la medianoche a la altura del kilómetro 1477 (13 km. al sur de Trelew) donde se perjudicó a la firma Movistar".
El comisario general explicó que ante esta situación la policía puso en marcha un "protocolo de actuación" para impedir que la salida del sistema sea aprovechado por delincuentes para evitar que suenen las alarmas, como ocurrió en casos anteriores donde, en coincidencia con un corte, se reportaron hechos delictivos, entre ellos intentos de robos bancos, financieras e inmobiliarias.
Gómez aclaró que hasta el momento "no se registraron hechos delictivos vinculados con la salida del servicio y la conexión se restableció".
De acuerdo a lo reportado por las compañías, el corte de este lunes es el décimo sexto en tres años, provocado por actos de sabotaje que afectaron a la fibra óptica.
El último hecho de similares características se produjo hace un año, precisamente el 26 de febrero del 2020.
FUENTE: Télam.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.