Chubut: cortes intencionales en la fibra óptica provocaron un apagón de telefonía e Internet

Los cortes afectaron a miles de usuarios que residen en las localidades del noreste chubutense, quienes se quedaron sin la posibilidad de comunicarse telefónicamente a través de esas compañías y también sin internet.

EL PAIS22 de febrero de 2021
5a72016d9e1b2_1004x565

Dos cortes intencionales en la fibra óptica de las empresas Movistar y Claro afectaron entre la noche del domingo y la madrugada del lunes a miles de usuarios que residen en las localidades del noreste chubutense, quienes se quedaron sin la posibilidad de comunicarse telefónicamente a través de esas compañías y también sin Internet.

El incidente fue confirmado a Télam por el jefe de seguridad de la policía del Chubut, Paulino Gómez, quien explicó que "se trataron de al menos 2 cortes de la fibra, uno al norte de Puerto Madryn que afectó el servicio de la compañía Claro y otro pasada la medianoche a la altura del kilómetro 1477 (13 km. al sur de Trelew) donde se perjudicó a la firma Movistar".

El comisario general explicó que ante esta situación la policía puso en marcha un "protocolo de actuación" para impedir que la salida del sistema sea aprovechado por delincuentes para evitar que suenen las alarmas, como ocurrió en casos anteriores donde, en coincidencia con un corte, se reportaron hechos delictivos, entre ellos intentos de robos bancos, financieras e inmobiliarias.

Gómez aclaró que hasta el momento "no se registraron hechos delictivos vinculados con la salida del servicio y la conexión se restableció".

De acuerdo a lo reportado por las compañías, el corte de este lunes es el décimo sexto en tres años, provocado por actos de sabotaje que afectaron a la fibra óptica.

El último hecho de similares características se produjo hace un año, precisamente el 26 de febrero del 2020.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.