EL MUNDO26 de febrero de 2021

Bolsonaro viajará a la Argentina para conmemorar el 30º aniversario del Mercosur

La Cancillería argentina informó que el presidente de Brasil arribará a Buenos Aires el 26 de marzo para participar de las actividades junto a Alberto Fernández y los mandatarios de Uruguay y Paraguay.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arribará a Buenos Aires el próximo 26 de marzo para participar en la cumbre del Mercosur y en las actividades conmemorativas del 30º aniversario del bloque, confirmaron fuentes oficiales.

Voceros de la Cancillería a cargo de Felipe Solá confirmaron a Télam la llegada del mandatario brasileño a Buenos Aires para el próximo 26 de marzo, en el marco de la conmemoración de los 30 años de la creación del Mercosur.

Argentina tiene en la actualidad la presidencia pro témpore y estará a cargo de la organización de las celebraciones por el aniversario del bloque regional fundado en 1991.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores resaltaron que, además de la reunión de cancilleres y de los cuatro presidentes de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, se realizará un foro empresarial que este jueves se empezó a organizar; y también habrá un foro ciudadano y uno académico.

Asimismo, se presentará el estatuto de ciudadanía del Mercosur, que repasa todos los derechos de los habitantes del bloque en términos de salud, educación, homologación y validación de títulos, licencia de conducir y pasaporte, indicaron las fuentes.

Además, se diseñó un nuevo logo del Mercusur por su 30º aniversario, que tendrá validez temporal.

Por otra parte, el último martes se realizó la reunión de coordinadores nacionales del Mercosur bajo la presidencia pro témpore argentina y con la participación de Brasil, Paraguay y Uruguay.

Durante el encuentro, que fue presidido por la subsecretaria de Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Rossana Surballe, se inició el calendario de trabajo de la presidencia pro témpore a cargo de la Argentina, que se extenderá durante el primer semestre de 2021.

En esa ocasión, la delegación de Cancillería expuso la propuesta de actividades conmemorativas, entre las que se prevé un encuentro presidencial el 26 de marzo, una reunión de cancilleres, un foro empresarial, otro de desarrollo social y actividades complementarias de foros técnicos sobre la estructura institucional del Mercosur.

También se prevé la realización de actividades en el Exterior, en coordinación con las representaciones diplomáticas de los cuatro Estados que integran el Mercosur, se informó oficialmente.

Asimismo, se abordaron temas para profundizar la integración del bloque, como el arancel externo común, régimen de origen, comercio electrónico y de servicios, Fondo para la Convergencia Estructural (Focem), sector automotor y cuestiones institucionales; también se conversó sobre la agenda de relacionamiento externo.

Desde la Cancillería destacaron que la conmemoración del 30º aniversario del Mercosur tendrá "un claro valor simbólico y político al mostrar una vocación de integración regional, y convertir al bloque en una plataforma común para la proyección internacional competitiva de nuestros países".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.