Alberto Fernández defendió plan de vacunación y admitió error por vacunación VIP
El Presidente se refirió al tema al encabezar la 139 apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la nación. "Todo gobierno sensible tiene la obligación de corregir los errores para desterrar cualquier privilegio o falta de solidaridad", señaló.
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que "aún con mucho dolor" tomó "las decisiones que correspondían" en relación a las anomalías detectadas en el plan de vacunación, y ratificó que en ese proceso "hay prioridades y las reglas se deben cumplir".
"Si se cometen errores, la voluntad del Presidente es corregirlos de inmediato", dijo el mandatario al brindar su mensaje ante la Asamblea Legislativa.
Fernández aseguró que no llegó a la Presidencia "para ser sordo ante las críticas bien intencionadas" ni tampoco para dejarse "aturdir por sectores concentrados" de la Argentina, a la vez que afirmó que su Gobierno reconoce sus errores y es "sensible a corregirlos".
Ante la Asamblea Legislativa, pidió terminar "con la pirotecnia verbal que sólo nos aturde" y llamó a evitar que los esfuerzos hechos este año hayan sido en vano.
Fernández pidió un aplauso de pie para los trabajadores que sostuvieron el sistema de salud durante la pandemia de coronavirus.
"Puede resultar difícil valorar aquello que no sucedió (desbordes en el sistema de salud), salvo que lo comparemos con las imágenes tenebrosas de otros países", resaltó el mandatario nacional antes de solicitar el reconocimiento para los trabajadores ante la Asamblea Legislativa.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.