
Ginés González García, sobre el Vacunatorio VIP: “Soy acusado por nueve vacunas”
ACTUALIDAD15 de mayo de 2024El exministro de Salud afirmó que las personas que recibieron las dosis cuestionadas "estaban autorizadas totalmente" para ser inmunizadas.
El exministro de Salud afirmó que las personas que recibieron las dosis cuestionadas "estaban autorizadas totalmente" para ser inmunizadas.
La jueza María Eugenia Capuchetti había archivado parcialmente la causa y el fiscal Sergio Rodríguez apeló esa decisión, que fue revertida por los camaristas.
La ministra de Salud de la Nación insistió que ninguno de los casos de la vacunación VIP estaba en su conocimiento.
El jefe de Estado volvió a referirse al escándalo por la campaña de inmunización frente al coronavirus. Además, lanzó fuertes críticas a los principales dirigentes de Juntos por el Cambio: “Eligieron la muerte antes que la vida”.
El Presidente se refirió al tema al encabezar la 139 apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la nación. "Todo gobierno sensible tiene la obligación de corregir los errores para desterrar cualquier privilegio o falta de solidaridad", señaló.
Convocados por redes sociales, miles de ciudadanos con banderas argentinas se sumaron a la marcha del #27F. Con epicentro en Plaza de Mayo, se multiplicaron las críticas y reclamos contra el gobierno de Alberto Fernández.
El prestigioso medio estadounidense se hizo eco de la aplicación irregular de dosis y de la renuncia forzada de Ginés González García, quien “fue acusado de abuso de poder”. “Vacunación VIP para los poderosos y sus compinches sacude a Sudamérica”, se tituló el artículo
El expresidente avaló lo hecho por Horacio Rodríguez Larreta. Calificó de “injusta” la denuncia que dio lugar a una investigación penal del jefe de gobierno porteño y su ministro de Salud, Fernán Quirós.
Para el Presidente es “razonable” que se vacunaran Taiana, Valdés y Guzmán con su equipo, porque debían viajar para representar al país en el exterior.
Jon Piechowski, subsecretario del Departamento de Estado dijo que “todas las personas que se adelantan en las filas deben tener una justificación clara”.
Son las personas que recibieron dosis de la Sputnik V en forma paralela al calendario de vacunación organizado por el Estado.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que esta tarde se conocerá la nómina de todos los turnos que se otorgaron en el centro de salud bonaerense.
A raíz del viaje de Alberto Fernández a México, el jefe de Gabinete recibió a la flamante ministra de Salud. La funcionaria le llevó propuestas para mejorar la trazabilidad de cada vacuna una vez que ingresa al país y profundizar las negociaciones con los laboratorios para conseguir nuevas dosis.
“No hay un vacunatorio vip, fue una situación puntual de vacunación de 10 personas en una situación incorrecta, reprochable”, señaló la flamante Ministra de Salud. Además, aseguró que es “absolutamente falso” que el Gobierno disponga de 3000 vacunas para uso discrecional
El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez inició una investigación preliminar por posibles irregularidades en la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
En medio del escándalo político que terminó con la renuncia de Ginés González García, la flamante Ministra de Salud minimizó lo ocurrido y dijo que se trató de “un grupo reducido de personas”.
La revelación determinó la salida del ministro de Salud, Ginés González García, y su reemplazo por Carla Vizzotti.
La sucesora de Ginés González García se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud. Posee un indiscutido perfil técnico en lo relacionado a las vacunas. La oposición cuestiona si la nueva Ministra sabía lo que ocurría puertas adentro.
El Presidente exigió que el funcionario deje su cargo. El periodista Horacio Verbitsky había confesado en una entrevista que llamó al ministro de Salud para que le facilite la vacunación contra el coronavirus.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.