Vacunación VIP: qué se sabe hasta ahora

La revelación determinó la salida del ministro de Salud, Ginés González García, y su reemplazo por Carla Vizzotti.

ACTUALIDAD20 de febrero de 2021
la-revelacion-termino-la-salida-del-ministro-salud-gines-gonzalez-garcia

La polémica generada por la aplicación de una vacuna contra el coronavirus al periodista y titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Vertbisky, sin turno previo y en dependencias del ministerio de Salud provocaron la salida del titular de esa cartera, Ginés González García, quien será reemplazado en su cargo por Carla Vizzotti. ¿Qué se sabe hasta ahora y qué consecuencias produjo?

La revelación de Horacio Verbitsky

"Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas", contó.

El titular del Cels detalló que cuando estaba dirigiéndose al centro sanitario recibió un mensaje directo del secretario del ahora exministro: "Me dijo que iba a ir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna".

 Qué dijo Ginés González García

El Ministro de Salud en una carta que subió a su cuenta de Twitter dijo que hubo una "confusión involuntaria" en su ministerio en la citación a las personas vacunadas cuando se encontraba fuera de la ciudad de Buenos Aires, pero que igual asumía la responsabilidad de los hechos.

 Aseguró que las personas vacunadas "pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente".

 Cómo reaccionó Alberto Fernández

“Con la vacuna no se jode...no se jode”, fue la frase que repitió el Presidente en su oficina, según pudo reconstruir Ámbito.

Había que tomar una decisión, el mandatario convocó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hablaron del tema y le solicitó que haga una comunicación inmediata con González García para pedirle la renuncia.

 La postura del CELS

Trabajadores del CELS rechazaron "cualquier acción de privilegio" que altere el proceso de vacunación contra el coronavirus.

 "Recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal, mientras estábamos intentando, como todo el mundo, conseguir un turno para las personas mayores de nuestras familias", señalaron en un comunicado.

 La denuncia en la Justicia

El fiscal Guillermo Marijuan presentó de oficio una denuncia penal contra Ginés González García para que se investigue la "presunta comisión de delitos de acción pública".

La denuncia también incluye al periodista Horacio Verbitsky, "sin perjuicio de que el avance de la investigación permita identificar a otras personas", en tanto Marijuan calificó a los sucesos que le costaron el cargo a González García como "un acto de inusitada gravedad institucional".

 Qué pidió la oposición

La mesa nacional de Juntos por el Cambio dijo que el episodio es un “bochorno” y un caso de “inmoralidad” y solicitó que funcionarios del Gobierno nacional concurran al Congreso a dar explicaciones.

 También exigen la publicación del protocolo referido a la aplicación de las vacunas contra el coronavirus y que se informe el inventario de las mismas, los vacunatorios habilitados y el registro de las personas inoculadas hasta el momento.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.