
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Jon Piechowski, subsecretario del Departamento de Estado dijo que “todas las personas que se adelantan en las filas deben tener una justificación clara”.
EL MUNDO23 de febrero de 2021El gobierno de Estados Unidos se refirió este martes a los escándalos de las campañas de vacunación contra el COVID-19 que sacuden a países de América Latina, haciendo un llamado a la transparencia del gobierno para luchar contra la corrupción.
“Toda persona que se adelanta debe tener una justificación que todos entiendan”, indicó Jon Piechowski, subsecretario adjunto de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
“Mucha gente quiere recibir la vacuna. Si hay un proceso abierto, donde la gente ve y comprende quién recibe las dosis, o por qué motivos, contribuye a un mejor manejo”, añadió el alto funcionario del Departamento de Estado, en conferencia de prensa en la que participó Infobae sobre la corrupción en la región.
Los escándalos han sacudido a varios países, principalmente a Argentina y Perú, donde funcionarios y allegados recibieron inoculaciones contra el coronavirus sin estar en los grupos de prioridad.
“Destacaría la importancia de la transparencia donde hay colas y esperas por la vacuna”, expresó Piechowski.
En un plano más general, comentó: “La corrupción es un flagelo en países por todo el mundo. Sabemos que envenena a los gobierno y hace pudrir a la sociedad entera”.
Por su parte, Heide Fulton, subsecretaria adjunta de Estado de la Oficina de Programas para el Hemisferio Occidental, consultada sobre dichos escándalos, destacó la importancia de los trabajos de prevención en el fortalecimiento de los sistemas y las estructuras del Estado, para “minimizar los espacios en los que la corrupción puede florecer”.
Este martes, el Departamento de Estado presentó el premio “Campeones Internacionales Anticorrupción”, con doce galardonados, entre ellos dos latinoamericanos: Ardian Dvorani de Albania, la fiscal general Diana Salazar de Ecuador, Sophia Pretrick de los Estados Federados de Micronesia, Juan Francisco Sandoval Alfaro de Guatemala (jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad), Ibrahima Kalil Gueye de Guinea, Anjali Bhardwaj de India, Dhuha A. Mohammed de Irak, Bolot Temirov de la República Kirguisa, Mustafa Abdullah Sanalla de Libia, Victor Sotto de Filipinas, Francis Ben Kaifala de Sierra Leona y Ruslan Ryaboshapka de Ucrania.
“En todo el mundo, la corrupción amenaza la seguridad y la estabilidad, obstaculiza el crecimiento económico, socava la democracia y los derechos humanos, destruye la confianza en las instituciones públicas, facilita la delincuencia transnacional y desvía los recursos públicos y privados”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.
FUENTE: Infobae.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.