
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La ministra de Salud de la Nación insistió que ninguno de los casos de la vacunación VIP estaba en su conocimiento.
EL PAIS09 de abril de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó por primera vez en público que su predecesor, Ginés González García, fue quien decidió vacunar al ex presidente Eduardo Duhalde en su domicilio junto a su familia y colaboradores.
En una entrevista con el canal A24, la titular de la cartera de Salud insistió en que “no sabía” de los casos de “vacunación VIP” que involucró a las personas allegadas de González García y negó que se tratara de “una situación sistemática, en la que había gente que iba a recibir una vacuna todos los días en el Ministerio”.
“Vizzotti no sabía, ya lo dije todas las veces que me lo preguntaron. La gente puede creerlo o no creerlo. Creer es subjetivo”, sostuvo la ministra, al ser consultada por el panel del programa RM. “Fue un día, con diez personas que fueron al ministerio y le costó el cargo a Ginés González García. Esa situación del ‘vacunatorio VIP’ como espacio no existe”, ratificó.
La orden de vacunar a Eduardo Duhalde y su familia fue ejecutada por el entonces subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa. Ese caso era reconocido por lo bajo por el Gobierno como unos de los “errores” que cometió Ginés González García con la lógica de distribución de las vacunas, que culminaron en el escándalo político más importante que atravesó la administración de Alberto Fernández. A diferencia del resto de los vacunados de privilegio, la familia Duhalde no tuvo que ir al Hospital Posadas, sino que las dosis llegaron vía delivery a su domicilio ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense.
Sin embargo, hasta el momento no había sido reconocido públicamente por ningún referente del Gabinete quién había tomado la resolución de inmunizar con la Sputnik V al ex presidente, su esposa, sus hijas y un estrecho colaborador.
“El ex ministro definió la vacunación de un ex presidente, uno puede estar de acuerdo o no”, reveló Vizzotti ante las preguntas de la periodista Romina Mangel.
- ¿Lo decidió él?
- Eso sí, por supuesto.
- ¿Lo decidió Ginés? ¿Vacunar a Duhalde en su casa?
- Por supuesto. La verdad es que yo no lo sabía.
Desde un primer momento, la familia Duhalde intentó desligarse de haber recibido la vacuna por un mecanismo irregular. “Yo no lo gestioné, que lo explique el Gobierno”, fue la escueta respuesta que ofreció Eduardo Duhalde cuando salió a la luz el listado de vacunas aplicadas de manera discrecional. Su esposa “Chiche”, en la misma sintonía, afirmó no haber ido a buscar la vacuna y que el Poder Ejecutivo inoculó a su familia para “hacernos callar”.
Alejandro Costa fue uno de los “sobrevivientes”, junto a Vizzotti, del recambio en el gabinete de Salud tras el escándalo con las “vacunación VIP”. Si bien dejó su anterior cargo -que lo hizo conocido por acompañar a Carla Vizzotti en la lectura de la situación epidemiológica con relación al coronavirus- ahora está al frente de la Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación. “Cumplió una orden, al igual que el director del Hospital Posadas”, habían dejado trascender desde el Gobierno.
La vacunación de Duhalde se había aplicado en su momento por el trato diferencial que suelen tener los ex presidentes una vez finalizado su mandato. De ese criterio deviene la protección vitalicia de la Policía Federal Argentina y la percepción de una asignación mensual vitalicia equivalente al sueldo de un juez de la Corte Suprema, según la Ley 24.018.
FUENTE: Infobae.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.