
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que esta tarde se conocerá la nómina de todos los turnos que se otorgaron en el centro de salud bonaerense.
EL PAIS22/02/2021La flamante ministra de Salud Carla Vizzotti anunció en la Casa Rosada que esta tarde se conocerá el listado completo de todos los turnos que se otorgaron en el Hospital Posadas para recibir vacunas contra el coronavirus.
Además, confirmó que se abrió un sumario interno en el ministerio que ahora conduce para establecer responsabilidades tras el escándalo que provocó el despido de Ginés González García el viernes pasado. Y apuntó que se inmunizó a algunos funcionarios gubernamentales como el titular de la cartera económica, Martín Guzmán, que tiene 38 años, porque es parte del personal estratégico y debía mantener reuniones muy relevantes para el país en las diferentes misiones que realizó en el exterior.
“Nos reunimos con Santiago (Cafiero, jefe de Gabinete del presidente Alberto Fernández) y su equipo. Decidimos instruir al Hospital Posadas para que esta tarde se dé a conocer la lista de las personas que pidieron turnos allí para vacunarse. Y también en el ministerio de Salud vamos a trabajar para terminar un informe en relación a la vacunación en ese ámbito”, expresó la ministra. Según fuentes gubernamentales, la lista que se difundirá incluye a “autoridades que toman decisiones, personal estratégico y también errores que se han cometido” en el otorgamiento de turnos. Especificaron, sin embargo, que sólo se publicarán esos turnos ya que por la Ley de Acceso a la Información Pública, la de Protección de Datos Personales y la Ley de Derechos de los Pacientes es “imposible abrir” todo el sistema que rastrea a los vacunados.
Vizzotti se reunió con el jefe de Gabinete y allí coincidieron en que se harán todos los esfuerzos para mostrar y transparentar el seguimiento (la trazabilidad) de cada una de las personas que fueron vacunadas hasta el momento. En ese sentido adelantó que “con la Comisión Nacional de Inmunizaciones, un ente técnico independiente que asesora al ministerio, trabajaremos para tener la definición de lo que es personal estrátegico, establecer un circuito de quiénes son” para que puedan ser vacunados.
La ministra reiteró que desconocía los hechos que involucraron a González García y que no existía un “vacunatorio VIP” en el ministerio, sino que se había tratado de una “situación excepcional”. También admitió que se produjeron “errores” en el plan de vacunación oficial. “Está claro que fue un error, porque se vacunó a personas que no estaban incluidas en el circuito habitual”, describió. Y aclaró que dentro de Salud ya se está elaborando un “sumario interno” para terminar de establecer responsabilidades.
Sobre la vacunación del ministro Guzmán expresó que “es una persona clave para el funcionamiento del Estado argentino, que está viajando con una comitiva en una misión y no es deseable que él se enferme. Está claro que el personal estratégico está incluido en la vacunación, no importa la edad, es un funcionario relevante para el Estado”.
Previamente, en declaraciones formuladas en una entrevista con la FM Radio Con Vos, la ministra había dicho que las irregularidades denunciadas en el ministerio y que se conocieron el viernes luego de una entrevista con el periodista Horacio Verbistky fueron “una situación puntual, incorrecta y reprochable”, a partir de la cual “el presidente (Alberto Fernández) ha tomado una medida inmediata y fuerte”.
Después de la reunión con el equipo de Cafiero, Vizzotti participó junto a otros ministros del Gabinete de Ciudadanía. Había llegado a las 9.08 a la Rosada en una camioneta blanca que pertenece al ministerio a su cargo, acompañado por una colaboradora. En Casa de Gobierno con Cafiero también se analizaron algunos posibles cambios en el gabinete de Salud. De ese ministerio, tras el desplazamiento de González García, se alejará Lisandro Bonelli, su sobrino, que era su jefe de Gabinete y a quien se acusa de haber intercedido para que varios de sus allegados resultaran favorecidos con la vacunación en la ciudad de San Nicolás.
Sobre las especulaciones acerca de quién la secundará en su cartera circuló el nombre del Nicolás Kreplak, actual viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. Vizzotti dijo que elevó un nombre que no quiso revelar y que se lo está evaluando. Los cambios alcanzarán también la política de comunicación, según agregaron fuentes oficiales.
En ese Gabinete de Ciudadanía que coordina el jefe de Gabinete también tomaron parte otros ministros como Nicolás Trotta (Educación); Roberto Salvarezza (Ciencia, Tecnología e Innovación), Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Justicia, Marcela Losardo; de Salud, Carla Vizzotti; y de Seguridad, Sabina Frederic; además de la jefa de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito.
Trotta, al finalizar ese encuentro, fue el único en hablar con los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Allí dijo que él no se había vacunado aún porque “espero que desde el ministerio de Salud me avisen cuándo debo hacerlo”. Y también que cuando haya existencia suficiente de vacunas se empezará a vacunar al personal de educación inicial, educación especial y del primer ciclo de la escuela primaria que abarca a 360 mil docentes de toda la Argentina.
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.