LA CIUDAD03/03/2021

Avanzan las tareas en la repavimentación de la Avenida San Martín

Con un importante despliegue de maquinaria y vehículos de la flota pesada municipal, avanza la repavimentación de la Avenida San Martín. La obra se concentra en el tramo comprendido entre las calles Paradelo y Mauri.

Sigue a buen ritmo el proceso de asfaltado de la Avenida San Martín. Las tareas actualmente se están desarrollando en el tramo desde Avenida Paradelo hasta calle Maestro Mauri, en la mano que va a Chimen Aike.
En el lugar se produce un gran despliegue de maquinaria y personal, que implica una importante logística y coordinación para que todo salga lo mejor posible. El proceso comienza en la planta de asfaltado, ubicada sobre Ruta 3, que produce el material y lo deposita en camiones volcadores, que inmediatamente van hacia la obra para alimentar a la máquina terminadora de asfalto y vuelven a la planta a cargar más asfalto.

En la San Martín, trabajan las cuadrillas que manejan la máquina terminadora, además de rodillos, un camión aguatero, palas cargadoras y otros vehículos de menor porte. Esta tarea involucra a personal de las direcciones de Obras Viales, Espacios Verdes, Talleres, Servicios Generales y Saneamiento Ambiental, cuyos trabajadores se encargan de dejar la calzada perfectamente limpia para que el proceso sea más efectivo.

Al respecto el director de Obras Viales, Pedro Agüero, señaló que “es un trabajo que veníamos proyectando desde hace mucho y que la comunidad estaba esperando” y contó que hay “un amplio despliegue de gente y maquinaria en el que se articula el trabajo de distintas direcciones de la Secretaría de Obras Públicas, como Saneamiento, Talleres -que responde a las fallas de los vehículos- Construcciones, Servicios Generales, Espacios Verdes, etc”.

“El personal está contento y con expectativa para que esto quede bien”, dijo aludiendo a que la obra se realiza con mano de obra municipal, “quienes ponen su esfuerzo día a día para que esto salga bien”.

“Además, está a disposición la flota pesada municipal, entre ellos ocho camiones, los rodillos neumáticos, la terminadora de asfalto, entre otras. El proceso comienza en la Planta de asfalto, donde se cargan los camiones a partir de las ocho de la mañana. Luego se tira el asfalto y se inicia así un engranaje que trata de no parar. Nuestro objetivo es llegar a producir entre 450 y 500 toneladas diarias y lo estamos logrando. Por ello, vamos a ir avanzando rápidamente”, informó el funcionario.

Contó Agüero que “hoy estamos más tranquilos; estábamos a full con los nervios de todo el personal porque queríamos que salga bien y se ha podido coordinar perfecto entre todas las áreas. Queremos terminar antes que empiece la escarcha y al ritmo que vamos lo vamos a lograr”.

Por otro lado, Agüero solicitó a los vecinos su colaboración. “Pedimos prudencia a los conductores que pasan por la zona. Hay mucha gente trabajando y en un descuido pueden provocar un accidente. En un esfuerzo y paciencia que se verá recompensando cuando transiten el nuevo pavimento de Avenida San Martin”, dijo. En este sentido, desde el Municipio se solicita a los vecinos respetar las señales de obra y no avanzar en los sectores inhabilitados para la circulación, ya que se dañan los procesos necesarios para el reasfaltado. También bajar la velocidad en los cruces afectados a las labores para resguardar la seguridad del personal y de las maquinarias que trabajan en el lugar.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.