
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Con un importante despliegue de maquinaria y vehículos de la flota pesada municipal, avanza la repavimentación de la Avenida San Martín. La obra se concentra en el tramo comprendido entre las calles Paradelo y Mauri.
LA CIUDAD03 de marzo de 2021Sigue a buen ritmo el proceso de asfaltado de la Avenida San Martín. Las tareas actualmente se están desarrollando en el tramo desde Avenida Paradelo hasta calle Maestro Mauri, en la mano que va a Chimen Aike.
En el lugar se produce un gran despliegue de maquinaria y personal, que implica una importante logística y coordinación para que todo salga lo mejor posible. El proceso comienza en la planta de asfaltado, ubicada sobre Ruta 3, que produce el material y lo deposita en camiones volcadores, que inmediatamente van hacia la obra para alimentar a la máquina terminadora de asfalto y vuelven a la planta a cargar más asfalto.
En la San Martín, trabajan las cuadrillas que manejan la máquina terminadora, además de rodillos, un camión aguatero, palas cargadoras y otros vehículos de menor porte. Esta tarea involucra a personal de las direcciones de Obras Viales, Espacios Verdes, Talleres, Servicios Generales y Saneamiento Ambiental, cuyos trabajadores se encargan de dejar la calzada perfectamente limpia para que el proceso sea más efectivo.
Al respecto el director de Obras Viales, Pedro Agüero, señaló que “es un trabajo que veníamos proyectando desde hace mucho y que la comunidad estaba esperando” y contó que hay “un amplio despliegue de gente y maquinaria en el que se articula el trabajo de distintas direcciones de la Secretaría de Obras Públicas, como Saneamiento, Talleres -que responde a las fallas de los vehículos- Construcciones, Servicios Generales, Espacios Verdes, etc”.
“El personal está contento y con expectativa para que esto quede bien”, dijo aludiendo a que la obra se realiza con mano de obra municipal, “quienes ponen su esfuerzo día a día para que esto salga bien”.
“Además, está a disposición la flota pesada municipal, entre ellos ocho camiones, los rodillos neumáticos, la terminadora de asfalto, entre otras. El proceso comienza en la Planta de asfalto, donde se cargan los camiones a partir de las ocho de la mañana. Luego se tira el asfalto y se inicia así un engranaje que trata de no parar. Nuestro objetivo es llegar a producir entre 450 y 500 toneladas diarias y lo estamos logrando. Por ello, vamos a ir avanzando rápidamente”, informó el funcionario.
Contó Agüero que “hoy estamos más tranquilos; estábamos a full con los nervios de todo el personal porque queríamos que salga bien y se ha podido coordinar perfecto entre todas las áreas. Queremos terminar antes que empiece la escarcha y al ritmo que vamos lo vamos a lograr”.
Por otro lado, Agüero solicitó a los vecinos su colaboración. “Pedimos prudencia a los conductores que pasan por la zona. Hay mucha gente trabajando y en un descuido pueden provocar un accidente. En un esfuerzo y paciencia que se verá recompensando cuando transiten el nuevo pavimento de Avenida San Martin”, dijo. En este sentido, desde el Municipio se solicita a los vecinos respetar las señales de obra y no avanzar en los sectores inhabilitados para la circulación, ya que se dañan los procesos necesarios para el reasfaltado. También bajar la velocidad en los cruces afectados a las labores para resguardar la seguridad del personal y de las maquinarias que trabajan en el lugar.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.