
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Con un importante despliegue de maquinaria y vehículos de la flota pesada municipal, avanza la repavimentación de la Avenida San Martín. La obra se concentra en el tramo comprendido entre las calles Paradelo y Mauri.
LA CIUDAD03 de marzo de 2021Sigue a buen ritmo el proceso de asfaltado de la Avenida San Martín. Las tareas actualmente se están desarrollando en el tramo desde Avenida Paradelo hasta calle Maestro Mauri, en la mano que va a Chimen Aike.
En el lugar se produce un gran despliegue de maquinaria y personal, que implica una importante logística y coordinación para que todo salga lo mejor posible. El proceso comienza en la planta de asfaltado, ubicada sobre Ruta 3, que produce el material y lo deposita en camiones volcadores, que inmediatamente van hacia la obra para alimentar a la máquina terminadora de asfalto y vuelven a la planta a cargar más asfalto.
En la San Martín, trabajan las cuadrillas que manejan la máquina terminadora, además de rodillos, un camión aguatero, palas cargadoras y otros vehículos de menor porte. Esta tarea involucra a personal de las direcciones de Obras Viales, Espacios Verdes, Talleres, Servicios Generales y Saneamiento Ambiental, cuyos trabajadores se encargan de dejar la calzada perfectamente limpia para que el proceso sea más efectivo.
Al respecto el director de Obras Viales, Pedro Agüero, señaló que “es un trabajo que veníamos proyectando desde hace mucho y que la comunidad estaba esperando” y contó que hay “un amplio despliegue de gente y maquinaria en el que se articula el trabajo de distintas direcciones de la Secretaría de Obras Públicas, como Saneamiento, Talleres -que responde a las fallas de los vehículos- Construcciones, Servicios Generales, Espacios Verdes, etc”.
“El personal está contento y con expectativa para que esto quede bien”, dijo aludiendo a que la obra se realiza con mano de obra municipal, “quienes ponen su esfuerzo día a día para que esto salga bien”.
“Además, está a disposición la flota pesada municipal, entre ellos ocho camiones, los rodillos neumáticos, la terminadora de asfalto, entre otras. El proceso comienza en la Planta de asfalto, donde se cargan los camiones a partir de las ocho de la mañana. Luego se tira el asfalto y se inicia así un engranaje que trata de no parar. Nuestro objetivo es llegar a producir entre 450 y 500 toneladas diarias y lo estamos logrando. Por ello, vamos a ir avanzando rápidamente”, informó el funcionario.
Contó Agüero que “hoy estamos más tranquilos; estábamos a full con los nervios de todo el personal porque queríamos que salga bien y se ha podido coordinar perfecto entre todas las áreas. Queremos terminar antes que empiece la escarcha y al ritmo que vamos lo vamos a lograr”.
Por otro lado, Agüero solicitó a los vecinos su colaboración. “Pedimos prudencia a los conductores que pasan por la zona. Hay mucha gente trabajando y en un descuido pueden provocar un accidente. En un esfuerzo y paciencia que se verá recompensando cuando transiten el nuevo pavimento de Avenida San Martin”, dijo. En este sentido, desde el Municipio se solicita a los vecinos respetar las señales de obra y no avanzar en los sectores inhabilitados para la circulación, ya que se dañan los procesos necesarios para el reasfaltado. También bajar la velocidad en los cruces afectados a las labores para resguardar la seguridad del personal y de las maquinarias que trabajan en el lugar.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por fuertes ráfagas de viento que afectarán a la ciudad durante este lunes y martes. Se recomienda tomar precauciones.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.