Trotta celebró el inicio de la campaña de vacunación a los docentes en todo el país
El ministro de Educación sostuvo que la campaña de vacunación a docentes "reafirma el compromiso del Gobierno de cuidar a la comunidad educativa".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, celebró este miércoles el inicio de la campaña de vacunación a los docentes en las distintas provincias del país y mantuvo una reunión por videollamada con autoridades porteñas para avanzar en la inmunización del personal educativo en el distrito.
"Se inició el proceso de vacunación de nuestros maestros y maestras en las distintas provincias. Un paso fundamental que afirma el compromiso de nuestro gobierno de cuidar a toda la comunidad educativa", destacó el ministro en su cuenta de Twitter, donde comentó que en Rosario se vacunó la primera docente de Santa Fe.
Unas 492 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm, del millón que arribó al país proveniente de China, fueron distribuidas en todas las provincias con el objetivo de iniciar el proceso de inmunización a docentes de acuerdo a un criterio de reparto en base a la cantidad de población, según dispuso el Ministerio de Salud.
Del millón de vacunas de Sinopharm recibidas, Nación realizó el envío, en una primera etapa, de 492.400 dosis según el porcentaje de población de cada provincia, lo que comenzó el domingo.
De esta manera, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país.
Encuentro con autoridades de la Ciudad
En tanto, Trotta mantuvo este miércoles una reunión con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y su par de Educación, Soledad Acuña, para avanzar en la inmunización del personal educativo en la Capital Federal.
"Evaluamos las particularidades del proceso de vacunación en la Ciudad. Analizamos las alternativas para poder brindar previsibilidad en la vacunación de las y los docentes como lo hemos efectuado en las otras 23 jurisdicciones del país", aseguró Trotta.
El Gobierno porteño planteó al Nacional cambiar la estrategia de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires para poder inmunizar a los trabajadores de la educación del distrito y acelerar la vacunación de los grupos de riesgo.
Quirós precisó que todas las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que en la mayor parte de las jurisdicciones están siendo destinadas a la inmunización de docentes y no docentes, en la Ciudad ya fueron asignadas para terminar la vacunación del personal de salud.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.