Trotta celebró el inicio de la campaña de vacunación a los docentes en todo el país
El ministro de Educación sostuvo que la campaña de vacunación a docentes "reafirma el compromiso del Gobierno de cuidar a la comunidad educativa".
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, celebró este miércoles el inicio de la campaña de vacunación a los docentes en las distintas provincias del país y mantuvo una reunión por videollamada con autoridades porteñas para avanzar en la inmunización del personal educativo en el distrito.
"Se inició el proceso de vacunación de nuestros maestros y maestras en las distintas provincias. Un paso fundamental que afirma el compromiso de nuestro gobierno de cuidar a toda la comunidad educativa", destacó el ministro en su cuenta de Twitter, donde comentó que en Rosario se vacunó la primera docente de Santa Fe.
Unas 492 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm, del millón que arribó al país proveniente de China, fueron distribuidas en todas las provincias con el objetivo de iniciar el proceso de inmunización a docentes de acuerdo a un criterio de reparto en base a la cantidad de población, según dispuso el Ministerio de Salud.
Del millón de vacunas de Sinopharm recibidas, Nación realizó el envío, en una primera etapa, de 492.400 dosis según el porcentaje de población de cada provincia, lo que comenzó el domingo.
De esta manera, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país.
Encuentro con autoridades de la Ciudad
En tanto, Trotta mantuvo este miércoles una reunión con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y su par de Educación, Soledad Acuña, para avanzar en la inmunización del personal educativo en la Capital Federal.
"Evaluamos las particularidades del proceso de vacunación en la Ciudad. Analizamos las alternativas para poder brindar previsibilidad en la vacunación de las y los docentes como lo hemos efectuado en las otras 23 jurisdicciones del país", aseguró Trotta.
El Gobierno porteño planteó al Nacional cambiar la estrategia de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires para poder inmunizar a los trabajadores de la educación del distrito y acelerar la vacunación de los grupos de riesgo.
Quirós precisó que todas las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que en la mayor parte de las jurisdicciones están siendo destinadas a la inmunización de docentes y no docentes, en la Ciudad ya fueron asignadas para terminar la vacunación del personal de salud.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.