
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El ministro de Educación sostuvo que la campaña de vacunación a docentes "reafirma el compromiso del Gobierno de cuidar a la comunidad educativa".
EL PAIS03 de marzo de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, celebró este miércoles el inicio de la campaña de vacunación a los docentes en las distintas provincias del país y mantuvo una reunión por videollamada con autoridades porteñas para avanzar en la inmunización del personal educativo en el distrito.
"Se inició el proceso de vacunación de nuestros maestros y maestras en las distintas provincias. Un paso fundamental que afirma el compromiso de nuestro gobierno de cuidar a toda la comunidad educativa", destacó el ministro en su cuenta de Twitter, donde comentó que en Rosario se vacunó la primera docente de Santa Fe.
Unas 492 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm, del millón que arribó al país proveniente de China, fueron distribuidas en todas las provincias con el objetivo de iniciar el proceso de inmunización a docentes de acuerdo a un criterio de reparto en base a la cantidad de población, según dispuso el Ministerio de Salud.
Del millón de vacunas de Sinopharm recibidas, Nación realizó el envío, en una primera etapa, de 492.400 dosis según el porcentaje de población de cada provincia, lo que comenzó el domingo.
De esta manera, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país.
Encuentro con autoridades de la Ciudad
En tanto, Trotta mantuvo este miércoles una reunión con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y su par de Educación, Soledad Acuña, para avanzar en la inmunización del personal educativo en la Capital Federal.
"Evaluamos las particularidades del proceso de vacunación en la Ciudad. Analizamos las alternativas para poder brindar previsibilidad en la vacunación de las y los docentes como lo hemos efectuado en las otras 23 jurisdicciones del país", aseguró Trotta.
El Gobierno porteño planteó al Nacional cambiar la estrategia de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires para poder inmunizar a los trabajadores de la educación del distrito y acelerar la vacunación de los grupos de riesgo.
Quirós precisó que todas las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que en la mayor parte de las jurisdicciones están siendo destinadas a la inmunización de docentes y no docentes, en la Ciudad ya fueron asignadas para terminar la vacunación del personal de salud.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.