Autoridades de Producción visitaron la terminal de combustible de Axion Energy en Caleta Paula
La ministra de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba, visitó la terminal de combustible y el proyecto de ampliación de los tanques de Axion Energy en el Puerto de Caleta Paula, en Caleta Olivia.
Junto al coordinador General de UNEPOSC, Marcelo Gordillo, y al administrador portuario local, Gustavo Lambrecht, fue recibida por Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales; Matías Canale, líder de Planta de combustible y un integrante del equipo de Relaciones Institucionales, Juan Taccari.
La obra, que generará trabajo a alrededor de 45 santacruceños, forma parte de un plan de inversión de 7 millones de dólares, que le permitirá a AXION Energy incrementar la capacidad de almacenaje de combustible a 22 millones de litros, en el puerto de Caleta Paula.
“La ampliación de los tanques es muy importante para la Patagonia”, remarcó la ministra, teniendo en cuenta que la planta abastece de combustible a las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra Del Fuego, distribuyendo 14 millones de litros de combustibles mensuales, de los cuales 6 quedan en Santa Cruz.
Luego de la recorrida, la ministra Córdoba agradeció la invitación a las instalaciones y sostuvo que “es muy importante y necesario que el sector privado continúe realizando inversiones en Santa Cruz, dado que en este contexto necesitamos potenciar el desarrollo y la industria petrolera juega un rol fundamental”, y resaltó “desde el gobierno provincial siempre estamos dispuestos a acompañar a todos los sectores productivos en general, principalmente al sector petrolero, porque es la fuente de recursos más importantes de nuestra provincia”.
Hasta el momento, la obra lleva un total de aproximadamente 33 mil horas hombre, faltando alrededor de unas 100 mil, lo que permitirá concluirla a finales del 2021.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios