LA PROVINCIA Por: El Mediador 28 de noviembre de 2025

Carlos Santi: “El gobierno tendría que asegurar el pago para no incentivar el caos”

El diputado provincial presentó un proyecto de resolución al Ejecutivo para que transfiera fondos de asistencia a las municipalidades con el objetivo de asegurar el pago del aguinaldo. “No es poner palos en la rueda, es solamente acompañar las gestiones que están haciendo casi todos los intendentes para tener un auxilio en algún porcentaje”, expresó.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado provincial Carlos Santi se refirió al debate por el Presupuesto 2026 y manifestó preocupación por la situación económica de los municipios.

“Si bien el presupuesto es largo de analizar es preocupante que pasamos de un 3 a un 11% de déficit. Sabemos que bajó la coparticipación nacional, la provincial también, ni hablar de las regalías. Son tiempos de crisis y no vemos un panorama a futuro que mejora”, advirtió.

Ana María Ianni: “Estamos atentos para defender los intereses de nuestra provincia”

En esa línea, dijo que “basta ver la cantidad de comercios que están cerrando”. “Esta crisis está generando desocupación y al cerrar comercios es menos recaudación y menos coparticipación para los municipios”, resaltó.

El diputado se refirió a la situación económica de Puerto Deseado y señaló que se está pagando en tiempo y forma. 

Sin embargo, aseguró que “en todos los municipios de Santa Cruz los problemas con los sindicatos son por reclamo de mejoras salariales, sabemos que están casi todos debajo de la línea de la canasta básica”.

En este contexto, Santi presentó un proyecto de Resolución al Poder Ejecutivo para que, a través del Ministerio de Economía, transfiera fondos de asistencia a las municipalidades antes de la primera quincena de diciembre con el objetivo de garantizar el pago del aguinaldo.

“Cuando pedimos esa resolución no es poner palos en la rueda al gobierno provincial, es solamente acompañar las gestiones que están haciendo casi todos los intendentes para tener un auxilio en algún porcentaje para poder afrontar el aguinaldo que tanto espera la gente para saldar las deudas que tiene”, expresó.

El Calafate reveló la grilla de la Fiesta del Lago 2026: seis noches con figuras nacionales e internacionales

“Si a esto le agregamos la gran desocupación que hay, el gobierno provincial tendría que asegurar que ese aguinaldo se pague en tiempo y forma para no seguir incentivando el tema del gran caos social y sobre todo asegurar paz social”, añadió. 

Si bien el proyecto no recibió el acompañamiento necesario, Santi confió en que al hacerse un estudio exhaustivo del presupuesto y conocer la realidad de cada municipio se podrá tratar más adelante.

Según indicó, las sesiones ordinarias serán hasta el 20 de diciembre.

“Por ahora no hay extraordinarias, es posible que en algún momento se llame pero eso dependerá de si se vota o no el presupuesto. Hay que ver que el porcentaje que tiene el presupuesto para obras públicas es muy bajo, casi todo se va en pago de haberes de la Administración. Son tiempos difíciles donde se necesita por lo menos el consenso entre oficialismo y oposición para ver cómo vamos sorteando esta crisis que fue originada por las políticas nacionales”, afirmó.

Corte programado de energía en Río Gallegos este domingo por tareas de mantenimiento

Por último, Santi se refirió al debate por el nuevo sistema electoral en Santa Cruz y dijo que “todo indicaría que la discusión pasa para el año próximo”.

“Se va a ir trabajando en distintos proyectos alternativos y hay que discutirlo con todos, no solamente con los que tienen representación parlamentaria sino con otros partidos que por ahí no la tienen. Tiene que ser una ley amplia donde dejemos a todos conformes. Me parece que es la mejor forma de valorar la democracia, entre todos va a salir la mejor ley que podamos hacer”, finalizó.

Te puede interesar

Carlos Páez: “El deseo es que volvamos a tener muchos perforadores en la provincia”

Tras la cesión de áreas petroleras, el referente del Sindicato Petrolero de Caleta Olivia (SIPGER) dijo que el pedido del sindicato es “mantener la dotación de gente que hay”, que haya “mayor actividad” y se genere “más estabilidad y crecimiento” en la Cuenca.

Ana María Ianni: “Estamos atentos para defender los intereses de nuestra provincia”

La diputada nacional manifestó su acompañamiento a la quita de retenciones al petróleo convencional pero advirtió que “mirará de reojo” que se cumpla el acuerdo y efectivamente haya inversiones y generación de empleo. También manifestó preocupación por la falta de avance en la reactivación de las represas.

El Calafate reveló la grilla de la Fiesta del Lago 2026: seis noches con figuras nacionales e internacionales

El intendente de El Calfate, Javier Belloni, confirmó las seis noches de espectáculos nacionales e internacionales que darán marco a uno de los festivales más importantes de La Patagonia. Habrá música, deportes, doma, carnaval y una agenda cargada de actividades durante febrero.

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.