DEPORTES08 de marzo de 2021

Conmebol consagró el 7 de marzo como Día del Fútbol Sudamericano Femenino

El cambio de paradigma en el fútbol sudamericano se dio cuando a los clubes participantes de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana se los obligó a contar con un equipo profesional femenino.

El Consejo de la Conmebol decidió este lunes consagrar la fecha del 7 de marzo como Día del Fútbol Sudamericano Femenino en la antesala del Día Internacional de la Mujer.

La iniciativa fue propuesta por María Sol Muñoz, representante de Conmebol ante la FIFA.

"Desde 2016, la CONMEBOL apuesta al desarrollo y a la profesionalización de más mujeres dentro y fuera del campo de juego, impulsando un fútbol con igualdad de género y brindando más espacios en la toma de decisiones", asegura un comunicado de la entidad.

"Hacer justicia y reivindicar el papel preponderante de la mujer en el deporte rey, son objetivos trazados por la administración del presidente Alejandro Domínguez, implementado una política sin prejuicios, expandiendo al fútbol como una fuerza y motor de cambio en las distintas culturas y sociedades sudamericanas", abunda.

El cambio de paradigma en el fútbol sudamericano se dio años atrás con la reglamentación de la Licencia de Clubes, que en uno de sus artículos más importantes señala la obligatoriedad de los clubes participantes de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana de contar con un equipo profesional femenino.

Futbolistas sudamericanas se unen a la campaña "Generación Igualdad"

Las futbolistas sudamericanas que compiten en la Copa Libertadores femenina se sumaron este lunes a la campaña "Generación Igualdad", liderada por ONU Mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Las jugadoras de los clubes participantes del torneo que se desarrolla en Argentina hasta el 21 de marzo recibieron charlas de ONU Mujeres sobre cómo el fútbol femenino puede incidir en promover la igualdad de género, tanto en ese deporte como en otros ámbitos de la sociedad.

“En ONU Mujeres defendemos que todas y todos podemos y debemos participar por igual en todos los ámbitos de la vida. El fútbol femenino es un deporte que ya ganó mucho terreno, y que ha servido de inspiración a muchas niñas y mujeres que buscan conquistar nuevos espacios en la sociedad. Vamos a sacarle tarjeta roja a la discriminación, a las violencias y a la desigualdad", alentó María Noel Vaeza, directora regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres.

En todos los partidos de la Copa Libertadores femenina se podrá ver una estática de la campaña Generación Igualdad, y se invitará a las jugadoras a compartir mensajes de la campaña a través las redes sociales con el hashtag #YoSoyGeneraciónIgualdad.

“El fútbol no tiene género y el fútbol femenino no tiene techo, estamos comprometidos en promover el fútbol en Sudamérica respetando los derechos humanos", aseguró el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, en un comunicado.

La campaña "Generación Igualdad" postula seis principios: promover los liderazgos femeninos; prevenir y reaccionar ante la violencia contra mujeres; impulsar la igualdad económica para las mujeres en el deporte; equilibrar la participación y eliminar los estereotipos de género en los medios de comunicación; buscar la igualdad de oportunidades de las niñas en el deporte y la actividad física y monitorear anualmente los avances en la materia.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Libertad vs. River, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y TV

El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.