DEPORTES08 de marzo de 2021

Tras el reclamo de los aficionados, el VAR podría sufrir un histórico cambio

La IFAB reconoció que discutirán una nueva modificación para llevarle tranquilidad al público y más trasparencia a los arbitrajes.

El VAR aterrizó en el fútbol para llevar mayor justicia al juego, según reconoció en varias oportunidades Gianni Infantino, presidente de la FIFA y principal impulsor de la tecnología. Pese a esto, aún hay quienes critican este sistema y argumentan, entre otros puntos, que le ha quitado transparencia al arbitraje.

Más allá de que muchas veces el foco está en el tiempo de demora en la toma de decisiones o en la revisión de algunas acciones, los aficionados siempre han señalado que la incógnita sobre los diálogos que tienen los árbitros con la cabina del VAR son un disparador de sospechas y esto termina siendo un arma en contra de los propios jueces y de las federaciones. Es por eso que ahora la International Football Association Board (IFAB), ente que avala cualquier cambio reglamentario, discutirá una nueva modificación..

Si bien hay confederaciones, como la Conmebol, y asociaciones que publican días más tarde las conversaciones entre quienes imparten justicia en los partidos, ahora el público podría escuchar en vivo esas charlas. Mark Bullingham, director ejecutivo de la Federación Inglesa (FA) e integrante de la IFAB, señaló en declaraciones publicadas por el sitio The Sun: “A través de su panel técnico, IFAB analizará si se debe publicar audio en las comunicaciones VAR. Se reconoce que esto ha ayudado a otros deportes y también ha mejorado la experiencia de los fanáticos. Veremos cómo son los argumentos sobre eso y aún no hemos entrado en detalles en un plazo. Pero estamos hablando de dar acceso a los espectadores, en el campo o en casa, a las conversaciones entre el árbitro y el VAR”.

“Es útil para los fanáticos y el árbitro, por lo que es algo que debe explorarse. Inicialmente se preguntó más en el contexto de la transmisión de las conversaciones por televisión, pero si vas a hacer eso, ¿por qué no explorarías Ref Link y ese tipo de opciones? Conceptualmente, es algo que la gente pensó que valdría la pena explorar y nosotros definitivamente podríamos hacerlo”, insistió.

Sin dudas, este sería un cambio sustancial en el VAR, ya que todos podrían oír qué es lo que el VAR le marca al juez y en base a qué éste finalmente decide qué cobrar. De esa forma, habría menos suspicacia sobre posibles actos de corrupción y la transparencia sería aún mayor.

Esta noticia se conoce días después de que la IFAB anunciara un cambio en las infracciones por mano. Es así que a partir del 1 de julio “No todo toque de la mano/brazo de un jugador con el balón es una infracción”. Se considerará infracción cuando un jugador toque “deliberadamente” el balón con la mano/brazo, por ejemplo, moviendo la mano o brazo hacia el balón. Es decir hay que considerar si la pelota “buscó” la mano de forma natural o si la mano o el brazo fue en búsqueda del balón deliberadamente, entre otros aspectos.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Murió Daniel Naroditsky, maestro y figura del ajedrez mundial

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Se definen los primeros semifinalistas del US Open

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

La tajante decisión de Marcelo Gallardo tras el empate de Lanús a River

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

Comunicado de Independiente: afirma tener a 25 barrabravas identificados

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Tras el escándalo, Independiente no jugará de local ante Platense

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.