
La AFA publicó este lunes los audios entre el árbitro Darío Herrera y el VAR Germán Delfino de las tres polémicas del partido entre Independiente e Instituto,
La AFA publicó este lunes los audios entre el árbitro Darío Herrera y el VAR Germán Delfino de las tres polémicas del partido entre Independiente e Instituto,
El sistema de asistencia tecnológica por video tendrá una importante modificación a partir de la próxima fecha.
El delantero convirtió su tanto en la definición desde los 12 pasos, pero el video arbitraje lo anuló tras su revisión por impactar la pelota con sus dos pies.
La International Board autorizó a los árbitros a dar detalles sobre lo que determina la ayuda tecnológica, aunque los diálogos seguirán siendo confidenciales. Se aplicará desde febrero en el Mundial de Clubes.
Los cambios apuntan a optimizar el tiempo de decisión en las posiciones adelantadas. El sistema ya fue probado en la final de la Supercopa de Europa.
Instalarán 12 cámaras bajo la cubierta de los estadios para captar movimientos del balón y los datos de cada jugador para calcular sus posiciones exactas. La pelota llevará en su interior una unidad de medición.
Con el partido que disputarán en Santa Fe a las 21,30 Colón y Aldosivi, comienza la era del VAR en la Liga Profesional de Fútbol.
La puesta en marcha sería el fin de semana del domingo 3 de abril, una jornada después de la fecha de los clásicos.
El director general Eduardo Spinosa no descartó que el VAR también se pueda instrumentar "desde los cuartos de final de la actual Copa Argentina" por lo que se está "en comunicación continua con los árbitros para los detalles de cómo se instrumentará el sistema".
La IFAB reconoció que discutirán una nueva modificación para llevarle tranquilidad al público y más trasparencia a los arbitrajes.
Federico Beligoy, Director Nacional de Árbitros, afirmó que entre febrero y marzo podría darse su implementación y explicó detalles del particular funcionamiento que tendrá la herramienta.
Las nuevas normas involucran a las faltas con la mano, el fuera de juego, los penales, el VAR y la aplicación de tarjetas.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.