
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
DEPORTES16 de mayo de 2025Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Las nuevas normas involucran a las faltas con la mano, el fuera de juego, los penales, el VAR y la aplicación de tarjetas.
DEPORTES09 de abril de 2020La International Football Association Board (IFAB), órgano arbitral dependiente de la FIFA, aprobó las nuevas normas del reglamento que tendrán su aplicación a partir del 1 de julio, a la espera de lo que suceda con la pandemia del coronavirus o a partir del inicio de la nueva temporada, modificaciones en las que se plantea una nueva norma para marcar la posición adelantada.
Fuera de juego
Con relación con el off side, la IFAB explicó: "los miembros coincidieron en que el concepto del fuera de juego tiene como fin último fomentar el fútbol de ataque y la consecución de un mayor número de goles".
En este contexto, se acordó la necesidad de analizar y revisar la regla del offside con la intención de proponer cambios que persigan tal fin, es decir, fomenten el fútbol de ataque y los goles.
Muchos son los personajes del fútbol mundial que se expresaron sobre esta problemática y por ejemplo, el ex entrenador de Arsenal de Inglaterra, Arsene Wenger, hace no mucho propuso que se invierta por completo el concepto: es decir, "en vez de que cualquier parte del cuerpo con la que es posible marcar un gol estando más adelantada que la línea del último defensor, implique fuera de juego, que si cualquier parte del cuerpo con la que se puede marcar está en la misma línea o por detrás del último defensor, alcance para habilitar más allá de otras partes del cuerpo adelantadas, como puede ser un botín".
Las faltas con la mano
La IFAB quiere dejar claro que lo que se considera como mano es toda pelota que toque por debajo de la axila.A partir de entonces llegarán las interpretaciones. "Si un jugador toca de manera fortuita el balón con la mano, sólo será considerado infracción en caso de que la jugada acabe en gol o en ocasión manifiesta de gol . Si la jugada se prolonga y son varios los toques, la mano no se considerará falta", explica la nueva regla que entrará en vigencia.
El uso del Var
También habrá cambios en las normas del VAR. Se insta a los árbitros a acudir más a revisar la jugadas, ya que "muchas veces obedece a cuestiones subjetivas y en las que queda en cuestión la fuerza empleada para marcar una falta".
El árbitro asistente del video asistente estará autorizado a aconsejar al juez principal al respecto, describiendo lo que ve, pero es éste último quien siempre adoptará la decisión final, aunque sí podrá dar su versión.
Los penales
En este caso,si el arquero infringiera las reglas en el momento de lanzarse un tiro de penal y el balón no entrara o rebotara en el travesaño o en los postes, no se sancionará al guardameta a menos que su acción influyera claramente en el ejecutor de la pena máxima.
La mayoría de los casos en los que el arquero se adelanta son resultado de un fallo a la hora de anticiparse al momento del golpeo del balón. Por esta razón, no se le amonestará tras la primera infracción, sino únicamente en caso de reincidencia tanto sise repitiera el penal como en los tiros posteriores.
A su vez, si tanto guardameta como lanzador cometieran una infracción simultáneamente (circunstancia muy improbable), se entiende que la infracción del primero suele estar causada por una finta antirreglamentaria del segundo, por lo que se sancionaría al ejecutor.
Las tarjetas
Por último, si el árbitro concediera ventaja al cometerse una infracción que tenía por objeto evitar una ocasión manifiesta de gol, la tarjeta roja se convertirá en tarjeta amarilla; y siguiendo la misma lógica, si el juez concediera ventaja tras cometerse una falta que interfiere en una clara jugada de ataque o la acaba interrumpiendo, no se mostrará tarjeta amarilla.
FUENTE: Télam.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.