
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Federico Beligoy, Director Nacional de Árbitros, afirmó que entre febrero y marzo podría darse su implementación y explicó detalles del particular funcionamiento que tendrá la herramienta.
DEPORTES22 de diciembre de 2020





El Director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, anunció este lunes que el "VAR llegará al fútbol argentino entre febrero y marzo próximos", durante una reunión instructiva realizada en el predio de AFA con la presencia del titular, Claudio Tapia. En el encuentro, se detallaron pormenores y afirmaron que hay algunas medidas "que todavía faltan completarse".


El proyecto final establece la conclusión de un edificio de 850 metros cuadrados que funcionará dentro del predio de Ezeiza, donde estarán instalados los árbitros que, desde ese lugar, controlarán los distintos estadios donde se jueguen los partidos de la Liga Profesional, evitando construir salas en cada uno de ellos.
Ese sistema de monitoreo desde una central principal es único en Latinoamérica, ya que ni siquiera la Conmebol lo aplica. Ante esto, pedirán que todos los estadios cuenten con fibra óptica para favorecer la comunicación entre los colegiados.
"Lo que pretendemos es no cortar la fluidez del juego y por eso siempre la prioridad la tendrá el árbitro dentro del terreno de juego a la hora de la toma de decisiones", sostuvo Beligoy, quien reveló que la capacitación para los árbitros lleva un año en total y 550 horas cátedra, para la cual se utilizaron 5 mil juveniles que permitieron realizar las pruebas pertinentes.
FUENTE: Olé.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





