Las decisiones del VAR podrán escucharse en vivo: cuándo se implementará

La International Board autorizó a los árbitros a dar detalles sobre lo que determina la ayuda tecnológica, aunque los diálogos seguirán siendo confidenciales. Se aplicará desde febrero en el Mundial de Clubes.

EL MUNDO19 de enero de 2023
var-futbol-offsidejpg

La International Board (IFAB), el ente que dicta las reglas del fútbol, autorizó este miércoles a que los árbitros expliquen al público las decisiones del VAR durante el próximo Mundial de Clubes, a comienzos de febrero, pero rechazó las sustituciones temporales en caso de conmoción, indicó un responsable de la Federación Inglesa (FA).

Reunida este miércoles en Wembley, la IFAB validó la propuesta referente al VAR para el Mundial de Clubes, del 1 al 11 de febrero en Marruecos, y el Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda (del 20 de julio al 20 de agosto), explicó el director ejecutivo de la FA, Mark Bullingham.

Las comunicaciones entre el árbitro principal y sus asistentes de video seguirán siendo confidenciales, pero la decisión final se explicará al público en vivo.

"Pensamos que es importante en términos de transparencia, sobre todo para los hinchas en el estadio, que actualmente no reciben suficiente información sobre estas decisiones", indicó Bullingham al salir de la reunión.

En cambio no se alcanzó un acuerdo para permitir a partir de la próxima temporada los cambios temporales en caso de conmoción cerebral, una medida solicitada por el sindicato mundial de futbolistas FIFPro y el World Leagues Forum, que representa 40 ligas profesionales.

La medida actual que prevé sustituciones definitivas se mantiene sin límite de tiempo.

Los partidarios de los cambios temporales, como ya se hace en el rugby, defienden que esto facilitaría la toma de decisión de sacar a un jugador del terreno de juego, dando más tiempo a los médicos para decidir si el futbolista puede continuar jugando o no, sin que su equipo tuviera que jugar en inferioridad durante ese tiempo.

"Existen diferentes puntos de vista y todos son defendibles", admitió Bullingham, partidario de la medida.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.