LA PROVINCIA 15 de marzo de 2021

Preocupación por la no renovación del decreto que protege los derechos de los inquilinos

El referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz, Dr. Matías Solano, mostró su preocupación por lo adelantado por referentes del Gobierno nacional de no prorrogar el Decreto 320/20. Eso permitiría a propietarios e inmobiliarias avanzar con aumentos y desalojos. Vence el 31 de marzo.

El doctor Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz, admitió su preocupación por la posible no renovación de los alcances del Decreto N° 320/20 firmado el año pasado por el gobierno nacional, por el cual se establecían una serie de beneficios de protección hacia los inquilinos de todo el país, sobre todo en lo referido a la prohibición de los desalojos y los aumentos en el costo de alquiler.

El Gobierno, mediante el decreto 66/2021, publicado este sábado 30/01/2021, oficializó la extensión de la prórroga de suspensión de los desalojos y el congelamiento de precios de los alquileres hasta el 31 de marzo. Sin embargo hay dudas sobre la posible continuidad y más aún sobre una nueva prórroga.

"Si se confirma lo que se viene adelantando, se darían situaciones muy preocupantes" aseguró Solano en diálogo con EL MEDIADOR, y volvió a pedir a la Legislatura Provincial que articule mecanismo de control sobre inmobiliarias y propietarios, "para evitar abusos, como los que se dieron el año pasado a pesar de la vigencia del Decreto".

Solano admitió que "se pueden llegar a dar situaciones sociales muy complejas" ya que "hay gente que no solo no puede seguir pagando el alquiler sino que mucho menos afrontar aumentos en el valor".

Te puede interesar

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.