EL PAIS16 de marzo de 2021

Evacuados y rutas cortadas por un temporal de lluvia en Córdoba

Las precipitaciones provocaron la evacuación de una veintena de personas y dejaron calles y rutas anegadas. Se mantiene el alerta meteorológico por la continuidad de las tormentas.

Un intenso temporal de lluvia que se registró entre la noche del lunes y la mañana del martes en la capital de Córdoba y localidades del interior ocasionó anegamientos en barrios y la inhabilitación al tránsito de algunas rutas, según la información oficial.

En la ciudad de Córdoba hay más de una veintena de personas que debieron ser evacuadas, particularmente en el barrio Cabildo y en los alrededores del río Suquía, según informó el director de Defensa Civil municipal, Gustavo Folli.

El funcionario sostuvo que “fueron tres horas de lluvias intensas” con caídas cercanas a los 30 milímetros que provocaron el anegamiento de viviendas y calles.

Por su parte el director general de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, detalló a Télam que “fue muy importante la caída de lluvia” en capital y localidades del interior, y dijo que hasta el momento no se han notificado siniestros, no obstante manifestó que se está realizando un relevamiento general, teniendo en cuenta que “a estas horas aún persisten precipitaciones en algunas regiones”.

El funcionario destacó que se está trabajando en alertas preventivas por las fuertes crecidas de los ríos en el valle de Punilla, como el caso de los ríos San Antonio, Cabalango, Chorrillos y Cosquín, y también en el valle de Calamuchita con el río Santa Rosa, y que lo mismo ocurre en San Clemente y Salsacate.

“Se ha dispuesto la apertura en un ciento por ciento de las válvulas del lago San Roque”, en Villa Carlos Paz, por los desbordes de los ríos, advirtió Concha, y agregó que también hay puentes y rutas interrumpidas por anegamientos en las localidades de Tanti, Mayu Sumaj, Tala Huasi, Cuesta Blanca, Cabalango y Mendiololaza.

Mientras tanto se mantiene el alerta meteorológico por la continuidad de las tormentas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.