EL PAIS17 de marzo de 2021

Alberto Fernández: "Mi mayor urgencia son los que no tienen casa, no renegociar con el Fondo"

Fernández dijo haber sentido "impotencia" luego de ver las "casas maravillosas que habían quedado construidas en 2015 y por razones inentendibles, que no son otras que la miserabilidad política, no fueron entregadas a la gente".

El presidente, Alberto Fernández, dijo que su "mayor urgencia son los que no tienen casa ni trabajo, no acordar con los acreedores", y afirmó que el plan a tres años para construir 260 mil viviendas por 10 mil millones de dólares implica la "cuarta parte de la deuda que tomaron otros con el FMI irresponsablemente en un año".

"Cuando me apuran a renegociar con el fondo, yo digo que mi urgencia son los que no tienen casa ni trabajo, no acordar con los acreedores. Esa es mi mayor urgencia. Quiero acordar en términos de que no nos postergue más a los argentinos", sostuvo el Presidente en un acto de entrega de viviendas en el Museo del Bicentenario.

Fernández contó que sintió "impotencia de ver casas maravillosas que habían quedado construidas en 2015 y por razones inentendibles, que no son otras que la miserabilidad política, no fueron entregadas a la gente".

La vivienda es un "derecho humano y tenemos que garantizarlo", afirmó al encabezar este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto en el que el Gobierno nacional firmó un convenio con la CGT y la CTA para asignar 1.200 viviendas del programa "Procrear II Cogestión Local con Sindicatos".

Se trata de 1.200 viviendas que se encuentran en la ciudad de Buenos Aires y en los municipios bonaerenses de Ezeiza, La Matanza, San Miguel, San Nicolás, Lincoln, Bahía Blanca y Tandil.

Las soluciones habitacionales del convenio que se firmó este miércoles se construirán en distintos predios de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Programa "Procrear II Cogestión Local con Sindicatos".

El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda, promoviendo la participación activa de los sindicatos en su asignación, teniendo en cuenta la disponibilidad de los Desarrollos Urbanísticos del programa.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"