Rusia comenzó el trámite para registrar la vacuna Sputnik Light de una sola dosis
Días después de completar los ensayos clínicos, el Ministerio de Salud del Kremlin recibió la documentación de la nueva fórmula que estará destinada a países de menores ingresos
El Ministerio de Salud de Rusia comenzó el trámite para registrar la versión Sputnik Light de una sola dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Alexei Kuznetsov, un colaborador del ministro de salud ruso, informó a los periodistas este lunes que el Ministerio recibió la documentación de la versión light de la vacuna del Instituo Gamaleya y que se inició el proceso para examinar “su calidad, seguridad y eficacia”. “La decisión será anunciada luego”, citó la agencia rusa TASS.
Rusia informó la semana pasada que había completado los ensayos clínicos de la vacuna de dosis única, que ha presentado como una posible solución temporal para ayudar a los países con altas tasas de infección a agilizar las campañas de inmunización.
Moscú ha dicho que su vacuna Sputnik V de dos dosis seguirá siendo la principal versión utilizada en el país. En cambio, Sputnik Light está orientada a los pedidos desde el extranjero.
El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, ha señalado que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está “demostrada”, pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada. En diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó la Sputnik Light y estimó que la eficacia era de 85%, aunque no se han divulgado los datos científicos de la fase 3. Putin fue vacunado días atrás sin divulgar qué fórmula recibió.
Según los investigadores, Sputnik Light servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es difícil inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad.
“Puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”, dijo el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmitriev.
El pasado 18 de febrero, el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, adelantó que diez policlínicos de la capital participarían en la fase de estudios, de carácter internacional, con un total de 6.000 voluntarios, 3.000 de Moscú y el resto de Emiratos Árabes Unidos.
Producción de Sputnik V en China
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso. En un comunicado, informó que estas dosis permitirán vacunar a “más de 30 millones de personas” y que su producción comercial comenzará en mayo.
Dmitriev indicó que la colaboración “aumentará la capacidad de producir dosis adicionales a medida que veamos un aumento de la demanda de la vacuna rusa”.
Un portavoz del fondo dijo a la AFP que no es el primer acuerdo con China para producir la vacuna. En India ya se firmaron en las últimas semanas contratos con varias empresas farmacéuticas para unos 700 millones de dosis.
Rusia solo entregó pequeñas cantidades de Sputnik-V en el extranjero porque no puede producir lo suficiente aunque las entregas fueron muy publicitadas. Moscú insiste en que no producirá su vacuna para los mercados extranjeros sino que quiere aumentar las asociaciones de producción.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.